
Aguadilla, Puerto Rico – Siete estudiantes subgraduados de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR Aguadilla) se destacaron recientemente en una de las conferencias más importantes a nivel nacional para investigadores emergentes en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), la Emerging Researchers National (ERN) Conference in STEM 2025, celebrada del 4 al 8 de abril en Atlanta, Georgia.
Durante el evento, que reunió a cientos de estudiantes e investigadores de todo Estados Unidos y sus territorios, los jóvenes presentaron los resultados de sus proyectos científicos desarrollados en el recinto aguadillano. Su participación no solo reafirma la excelencia académica y el compromiso investigativo del estudiantado, sino que también evidencia el crecimiento sostenido de la investigación subgraduada en la UPR Aguadilla, así como su proyección en escenarios de gran prestigio nacional.
La delegación universitaria estuvo compuesta por dos grupos de investigación. Débora Torres Centeno, Stephanie González Avilés, Zaidlys Hernández Vargas y Elyam Méndez Hernández trabajan bajo la mentoría de la Dra. Juliana Pérez Laspiur, profesora del Departamento de Ciencias Naturales. Mientras, Judielys Nieves Quiles, Barbara Guevara Feliciano y Sharielys Torres Pérez realizan sus investigaciones junto a la Dra. Keishla Rodríguez Martir, también del mismo departamento.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el logro de Débora Torres Centeno, quien obtuvo el primer lugar en la categoría de Microbiología en la modalidad de presentación de afiche, destacándose entre participantes de instituciones de todo el país.
“Este logro es una muestra del potencial de nuestros estudiantes y del impacto que puede tener una mentoría comprometida. Verlos presentarse con seguridad y calidad ante una audiencia nacional es verdaderamente inspirador”, expresó la Dra. Juliana Pérez Laspiur, mentora del grupo y profesora investigadora.
La participación de los estudiantes fue posible gracias al respaldo de programas institucionales que promueven el desarrollo académico y profesional desde el nivel subgraduado. Se reconoce el apoyo del Programa MSEIP Connect, dirigido por el Dr. Jesús Lee-Borges; el Programa MSEIP Solaris, liderado por la Dra. Nancy Cardona; y el Programa AREA, coordinado por la Dra. Juliana Pérez Laspiur, los cuales subvencionaron la experiencia y proveyeron los recursos necesarios para los proyectos.
Para la rectora de la UPR Aguadilla, Dra. Sonia Rivera González, esta participación marca un hito importante para la institución. “Estos logros demuestran que en la UPR Aguadilla no solo formamos profesionales, sino también investigadores comprometidos con la búsqueda del conocimiento. Nos llena de orgullo ver cómo nuestros estudiantes se abren paso y representan con excelencia a nuestra institución en escenarios de alto calibre”, afirmó.
La UPR Aguadilla continúa consolidándose como una incubadora de talento científico, brindando oportunidades únicas para que su estudiantado crezca personal y profesionalmente desde el nivel subgraduado. Con una visión clara hacia el futuro, el recinto reafirma su rol como un pilar académico del área oeste de Puerto Rico, integrando la teoría con la práctica investigativa y generando impacto más allá del salón de clases.
Leave a Reply