“Croatto Sinfónico” dedica el concierto a los Padres

Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola

Por: Anibal Ribot

San Juan Puerto Rico, viernes 14 de junio de 2024 – Desde el Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré, con una sala llena a su capacidad entrada las 9.00 P.M. inicio un concierto sin precedentes donde por primera vez Hermes Croatto se une a la Royal Symphony Orchestra, fusionando la rica herencia de la música folclórica puertorriqueña con el sonido de una orquesta sinfónica. Este evento, que se celebró en la Sala Sinfónica no sólo homenajeo el legado musical de su padre, Tony Croatto, sino que combina el trabajo musical de Hermes como compositor. Representando una conmemoración al legado familiar y la transmisión de la pasión musical entre generaciones.

Croatto Sinfónico – Foto por: Teresa Orriola

“Yo los amo, quien está allí, no los veo, pero los amo”, una voz al fondo lo llama por su apodo (Muti) “ese me conoce desde hace tiempo me dijo Muti” a quien agradeció para continuar con el recorrido del campo, “esta canción no hay mucho que decir de ella vamos a ver si la reconocen solo con los primeros acordes” de inmediato el tema “La vida Campesina”.

  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola
  • Croatto Sinfónico - Foto por: Teresa Orriola

La noche comenzó con un hermoso intro orquesta- “Yo Habito” , para continuar en adelante con “Huellas’, “Agueybana”, “Vida Campesina”, “Verde Luz”, “Mi Lucha”, “Creo en Dios”, “Niño Jesús”, “Cabalda el infinito”, “Lo mejor de mi”, “Eres tú”, “Piel azul”. “Boricua en la Luna”, “Boriken”, y “Oubao Moin”

“La próxima canción las escogí porque a veces nosotros siempre en nuestra historia hablamos de los carreteros en nuestro folclor, yo estoy acostumbrado y mi generación esta acostumbrada a cruzar ese expreso de la # 52  de San Juan a Ponce sin aire acondicionado, escuchando música disfrutando de la vista pero esa carretera antes era de tierra o sea todo lo que era la transportación marítima llegaba a Ponce y venia en carretas de bueyes desde Ponce hasta San Juan cruzando toda esa cordillera, la cierra de Cayey en carreta de bueyes les tomaba cinco días en llegar aproximadamente dependiendo de la lluvia, entonces yo me imagino esos hombres que trasportaban todo ponían sus vidas en peligro, cuánta gente de nuestro país pudo comer gracias a esos carreteros”, el público se pone de pie para una ovación por sus palabras, “yo soy fiel amante y responsable de por lo menos conocer mi linaje, esta próxima canción es en honor a ellos”, “Los Carreteros”.     

A demás Croatto continuo deleitando a su público con los temas “Niño Jesús ”, “Cabalga al Infinito”, “Lo mejor de mí”, “Piel azul”, “Boricua en la Luna”, “Boriken”, “Oubao Moin”   

Croatto Sinfónico fue una experiencia emotiva y unificadora, donde la tradición se encuentro con la innovación en un tributo a la cultura y la música puertorriqueña.

La producción de este evento estuvo a cargo de Taller Uno y Viviana Santana.

1 Comment

  1. Extraordinario y espectacular. Una noche para recordar. Hermes demostró el ser especial que es. Nos encantó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*