Del 1 al 7 de noviembre se finaliza la temporada regular del voleibol
Ha pasado casi de todo en la temporada 2025-2026. Cancelaciones por falta de servicios esenciales como el agua y la luz. Reasignaciones por inundaciones. Sorpresas competitivas.
Lo que varios equipos no podrán superar es el corte que habrá el 7 de noviembre cuando finalice la temporada regular del voleibol de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).
La Oficina de Torneo del deporte universitario calendarizó varios partidos que fueron afectados por alguna de las opciones mencionadas. Estos son de vital importancia, ya que para varios sextetos pueden ser la llave para entrar a la postemporada entre los mejores seis equipos o jugar por los boletos de la séptima y octava posición.
¿Quiénes y cuándo van a jugar? Este sábado se llevarán a cabo tres partidos. En la rama femenina los recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Arecibo y Utuado se enfrentarán a las 3:00 de la tarde en la institución utuadeña.
En la rama masculina, la UPR de Río Piedras continuará el partido contra la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) a las 2:00 de la tarde. Entre ellos, la UPR de Río Piedras domina en parciales 2-1. Una vez la UPR de Río Piedras finalice su encuentro, estarán nuevamente en cancha a las 6:00 p.m. contra la UPR de Aguadilla en el coliseo Luis Aymat, San Sebastián.
El lunes jugarán a partir de las 6:00 de la tarde en la rama femenina: Universidad Central de Bayamón (UCB) versus la UPR de Cayey; Caribbean University contra UPR de Río Piedras; Universidad del Sagrado Corazón ante la UPR de Humacao; y la UPR de Mayagüez visita a la UPR de Bayamón. En ambas ramas, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico visitará a la UIPR en San Germán.
Mientras, el miércoles 5 de noviembre finalizarán los partidos de la temporada regular con los equipos de la UPR de Arecibo versus la Caribbean en femenino y en varones contra la UCB.
Las universidades que queden de la séptima a la décima posición jugarán el viernes, 7 de noviembre. La postemporada iniciará el miércoles 12 de noviembre.
Accede a la plataforma digital de la Liga para más información en Facebook https://www.facebook.com/laiproficial y YouTube https://www.youtube.com/@LAIPR.Oficial , y la actualización de los resultados, fotos y videos en las redes sociales Instagram @laipr.oficial, la aplicación Easy Tournament y el portal www.laipr.org. Para los resultados del campeonato de natación, acceda a http://www.sodmpr.com/lai_files/nata2026/1clasifsc/.
97 años cultivando excelencia académica y deportiva
En 1929 todo inició para la Liga Atlética Interuniversitaria.
Por 97 años es la única institución que se ha mantenido cultivando la excelencia académica y deportiva en Puerto Rico y para estudiantes-atletas internacionales. Un puente donde transita el talento que se exporta a diversos entornos de nuestra sociedad y el mundo. ¡Somos el presente!
Son 17 instituciones de educación superior que invierten en el talento del joven adulto, donde sectores desde la salud hasta el alto rendimiento deportivo se benefician.
Desde la enseñanza pública tenemos 10 recintos de la Universidad de Puerto Rico: Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey. Por el sistema educativo privado contamos con la Universidad del Sagrado Corazón, la Universidad Interamericana, la Universidad Central de Bayamón, la Caribbean University, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.