DDEC anuncia expansión de Master Group

DDEC

 CON UNA INVERSIÓN DE $21.6 MILLONES Y LA CREACIÓN DE 91 NUEVOS EMPLEOS

San Juan, Puerto Rico, – El Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, anunció hoy una significativa inversión de $21.6 millones por parte de Master Group, empresa puertorriqueña líder en la manufactura de productos cementicios y pinturas con más de 40 años de trayectoria. Esta inversión está destinada a la expansión de sus operaciones en la isla y resultará en la creación de 91 nuevos empleos, fortaleciendo el sector manufacturero local y contribuyendo al desarrollo económico de Puerto Rico.

“El crecimiento y la competitividad de Puerto Rico dependen de nuestra capacidad para fortalecer industrias clave, impulsar la inversión y generar empleos de calidad. La expansión de Master Group es un ejemplo de cómo el empresarismo local sigue evolucionando y aportando al desarrollo económico de la isla, reforzando nuestro rol en la manufactura y la exportación de productos hechos en Puerto Rico, que también son considerados como hecho en los EE. UU. Es importante destacar que los productos fabricados aquí con altos estándares de calidad se exportan a América Latina y los Estados Unidos.  Desde el DDEC, continuamos apoyando el reshoring y la producción dentro de los Estados Unidos, promoviendo un ecosistema de negocios robusto y sostenible que impulse a nuestras empresas a expandirse y fortalecer nuestra economía”, destacó el secretario del DDEC, Sebastián Negrón Reichard.

Las inversiones, realizadas con el apoyo del DDEC, tendrán un efecto importante en el avance de prácticas sustentables. Están orientadas principalmente al desarrollo de soluciones de reciclaje de material vegetal mediante composta, así como la reutilización de vidrio como materia prima para productos de construcción. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Master Group con la sostenibilidad ambiental y la innovación en procesos productivos responsables.

Por su parte, la Gobernadora de Puerto Rico, Hon. Jenniffer González Colón, subrayó la importancia de esta inversión en el sector de la construcción y su impacto en la economía:

“El crecimiento del sector de la construcción y la manufactura es clave para el desarrollo económico de Puerto Rico. Inversiones como esta demuestran la solidez y el compromiso de nuestras empresas locales, al tiempo que reflejan el respaldo del Gobierno de Puerto Rico para seguir fortaleciendo nuestras industrias, fomentar la creación de empleos y asegurar un entorno competitivo para el empresarismo local.”

Ricardo Cardona, presidente de Master Group, comentó: “Nos sentimos satisfechos de haber tomado este gran paso y verlo hecho una realidad. Con el establecimiento de este sistema no solo reduciremos nuestros costos operacionales, sino que disminuiremos cualquier emisión de contaminantes, con lo cual contribuimos a una mayor calidad ambiental. Evidenciamos además que el empresarismo local está vivo, dispuesto a innovar y listo para contribuir al desarrollo socioeconómico de la isla.”

Master Group ha demostrado un compromiso constante con la innovación y la sostenibilidad. En 2012, su planta de pinturas en Guayanilla comenzó a operar al 100% con energía solar, convirtiéndose en pionera en su categoría en Puerto Rico. En el 2017 la corporación Master Products también instaló placas solares, logrando que su planta operara completamente con energía solar. Actualmente, el binomio energético de Master Group cuenta con cerca de 1 megavatio de generación solar, consolidando su liderazgo en energías limpias dentro del sector industrial. Además, durante la emergencia del COVID-19 en 2020, la empresa adaptó temporalmente su línea de producción para fabricar desinfectantes de manos, demostrando su capacidad de respuesta y compromiso con la comunidad.

Con esta nueva inversión, Master Group reafirma su liderazgo en la industria de la construcción y el mantenimiento, consolidando su presencia en el mercado local e internacional, y contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social de Puerto Rico.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*