Depto. de la Familia exhorta a tomar medidas de precaución para un “Halloween”seguro

(SAN JUAN, PUERTO RICO) — Con motivo de la celebración del ‘Día de Halloween, el Departamento de la Familia exhorta a madres, padres y encargados a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes durante las actividades de recogido de dulces y festividades comunitarias.

La secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, enfatizó la importancia de la supervisión adulta y la prevención de accidentes durante esta fecha que suele reunir a menores en calles, residencias y centros comerciales.

“Queremos que esta ocasión que muchos conmemoran, sea una experiencia divertida, pero sobre todo segura. Con unas simples precauciones podemos crear memorias positivas. Para esto, debemos evitar incidentes y proteger a nuestros niños y jóvenes”, indicó Roig-Fuertes.

A continuación, las recomendaciones del Departamento de la Familia para disfrutar de un Halloween seguro:

Disfraces

  • Asegúrese de que el disfraz sea resistente al fuego y no contenga elementos afilados o inflamables
  • Si se utiliza maquillaje, que sea hipoalergénico y evite el contacto con los ojos

Máscaras

  • Deben permitir ver y respirar sin dificultad, sin presionar la cara o la nariz

Zapatos

  • Que sean del tamaño adecuado, ajustados y antideslizantes para evitar caídas

Accesorios

  • Verifique que no representen peligro, ni causen lesiones a quien los use o a otras personas

Elementos reflectivos

  • Los disfraces deben incluir materiales o cintas reflectivas para mejorar la visibilidad durante la noche

Dulces

  • Enseñe a los menores a no consumir dulces sin su supervisión
  • Revise que las envolturas no estén rotos o alterados y descarte cualquier dulce sospechoso o que pueda causar alergias

En casa

  • Evite decoraciones peligrosas. Si coloca adornos grandes frente a su hogar, asegúrese de que estén bien sujetos para prevenir caídas sobre personas o vehículos

En la calle

  • Los menores deben ir siempre acompañados de un adulto, caminar por áreas bien iluminadas y preferiblemente en grupos

Al conducir

  • Reduzca la velocidad en áreas residenciales o donde haya niños pidiendo dulces

Centros comerciales

  • Aunque muchos centros comerciales organizan actividades de “trick or treat”, manténgase cerca de los menores; evite que hablen con desconocidos y asegúrese de que no se desplacen solos hacia baños o estacionamientos

“La seguridad de nuestros niños y adolescentes es responsabilidad de todos. Cada adulto puede marcar la diferencia si actúa con precaución y atención”, concluyó la secretaria.