
(San Juan, P.R.) – El Departamento de la Vivienda anunció el inicio de un esfuerzo educativo para orientar a la ciudadanía sobre el mantenimiento de los sistemas de energía solar y baterías de almacenamiento.
Al momento, el Departamento de la Vivienda ha beneficiado a más de 10,000 familias con la instalación de sistemas de energía renovable en hogares y comunidades.
“El mantenimiento de los sistemas de energía solar es clave para que siempre operen en óptimas condiciones. A menudo nos enfocamos en adquirir las placas solares, pero es igualmente importante considerar su cuidado continuo. Por esta razón hemos desarrollado esta campaña para llevar información valiosa y que toda la inversión realizada tenga mayor provecho”, comentó el secretario de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez.
Bajo el lema ¡Cuida tus placas solares y asegura la energía de tu hogar!, la iniciativa busca que los beneficiarios de los programas de Instalaciones Comunitarias para la Resiliencia Energética y de Abastecimiento de Agua (CEWRI), así como los propietarios de placas solares en general, estén mejor informados sobre el funcionamiento y cuidado de estos equipos.
El esfuerzo educativo incluye consejos para lograr eficiencia energética, orienta sobre la capacidad y mantenimiento de los equipos, y recomienda la periodicidad y peritaje para su limpieza. También insta a crear buenos hábitos de consumo, ofrece técnicas para medir su utilidad y funcionamiento, y guía sobre cómo monitorear los equipos desde una aplicación para maximizar su rendimiento.
La campaña también aborda la protección de equipos en caso de mal tiempo, como tormentas o huracanes. Educa sobre la selección de compañías instaladoras certificadas de energía renovable, su rol en el proceso, las garantías disponibles y los requisitos mínimos que deben cumplir con los programas de Vivienda.
“Este esfuerzo busca empoderar a los nuevos dueños de sistemas y promover la sostenibilidad energética de la Isla”, añadió Rodríguez Rodríguez.
Esta campaña surge tras el desarrollo de los programas CEWRI, que engloban las iniciativas Nueva Energía e Incentivo Solar. Financiados con fondos CDBG-DR y CDBG-MIT administrados por el Departamento, estos programas han impulsado significativamente la producción de energía renovable en Puerto Rico.
Esta iniciativa da seguimiento a la inversión de los fondos de Recuperación CDBG-DR en los programas Nueva Energía e Incentivo Solar del Departamento de la Vivienda, lanzados para promover la resiliencia energética y reducir la dependencia de la red eléctrica convencional.
“Al adquirir un sistema de placas solares, se facilita la seguridad energética. En Vivienda, promovemos la resiliencia energética y ayudamos a mejorar la calidad de vida de miles de familias puertorriqueñas. Con esta nueva campaña, queremos motivarlos a crear hábitos que les ayuden a hacer uso eficiente de la energía, no solo para su beneficio, sino también para el bienestar de nuestro planeta”, concluyó el secretario.
En la actualidad, se estima que hay sobre 130,000 sistemas de energía solar interconectados a la red eléctrica, evidencia del crecimiento de alternativas de energía sostenible.
Información adicional disponible en www.nuevaenergia.pr.gov o al 1-833-234-2324. También en www.recuperacion.pr.gov, CDBGDRPuertoRico en YouTube, CDBG DR Puerto Rico en Facebook y @cdbgdrpuertorico en Instagram.