Deslumbrante 10mo aniversario del Puerto Rico Jazz Jam 2020

Humberto Ramírez - Foto por: José León -

En el histórico Teatro Tapia del Viejo San Juan, se presentó el pasado fin de semana (viernes 24 y sábado 25 de enero), la celebración del 10mo aniversario del Puerto Rico Jazz Jam. El evento, uno lleno de música que eleva los sentidos, reunió no solo una audiencia cautiva que llenó el recinto sino a los mejores músicos y talentos del patio en el jazz. Un sueño hecho realidad que surgió de Humberto Ramírez, reconocido trompetista y director musical.

Foto por: José León –

El festival inició el viernes 24, con la pieza “Puerto Rico All Stars”, escrita por Elías Lópes.  Con ésta se le rindió homenaje al fenecido maestro trompetista. El trompetista Julito Alvarado junto a los demás músicos del “Big Band”, así como el ovacionado percusionista Egui Castrillón, el bajista Oskar Cartaya, la querida intérprete Nydia Caro y el maestro Luis “Perico” Ortíz, deleitaron a la audiencia con sus presentaciones musicales. El repertorio de jazz fue uno lleno de ritmo y fusiones que elevaron los sentidos. Temas como “Daddy’s Swing”, “Para Los Rumberos”, “Con Calma”, “Razones para Sonreír”,  “MPC”, “Flamenco Moods”, “Something Cool”, “Summertime”, “Song for the Humble”, “Bello Amanecer” y “Manteca” fueron parte de la propuesta musical en esa primera noche espectacular.

Emocionado, el destacado trompetista y director musical del “Big Band”, Humberto Ramírez, agradeció el respaldo y apoyo a su carrera. Ramírez, acompañó a los invitados esa primera noche del festival, así como la noche del sábado con la extraordinaria banda.

Foto por: José León

Esta segunda noche de la celebración de10 años de existencia del festival (sábado 25), continuó definiendo el proyecto musical y su vigencia de todos estos años anteriores. La versatilidad de los invitados, unido al indiscutible talento de cada uno, le impartieron fuerza y personalidad a cada participación artística. 

Foto por: José León –

Esa noche comenzó nuevamente el “Big Band” con el tema “Puerto Rico All Stars”, destacando un popurrí de diferentes melodías puertorriqueñas que le rinden homenaje a la música. Fue una rendición explosiva y rítmica. Le siguió el primer invitado de la noche, el saxofonista Iván Rentas en el mambo jazz, en versión de Tito Puente, “Quinto Piso”. Con el bolero de Rafael Solano, “En la Oscuridad”, Rentas enamoró a más de uno con el impecable sonido de su instrumento musical. 

Foto por: José León

 El veterano salsero, Willie Rosario saludó y fue recibido con efusividad. Antes de su interpretación, Humberto contó que fue con Rosario, donde dio sus primeros pasos en el ámbito profesional. A sus 95 años de edad, tocó los temas “Satin and Lace” y “Mambo Inn”. Reconociendo “Que hizo lo más que pudo”. Siendo su intervención extensamente ovacionada.  Concluyendo la primera parte del concierto con una versión de “En mi Viejo San Juan”. 

Luego de intermedio reanudaron con el bolero “Juguete”. Continuaron con “Love is Far Away”, donde el saxofonista Luis Rodríguez, destacó el sonido de su instrumento. Las interpretaciones de “Tú y Mi Canción” y “Casi Plena” las tuvo otro invitado especial, el trombonista William Cepeda. El gran percusionista Giovanni Hidalgo, tuvo a su cargo los temas finales del festival, “Cariñoso” y “La Perla”. Haciendo en éste último tema una impresionante descarga sonora en los timbales. Concluyendo Hidalgo y Cepeda la gran fiesta de aniversario con “Celebrando”, en las congas y el trombón, respectivamente.

Puerto Rico Jazz Jam