
Los libros tendrán desde un 30% hasta un 50% durante el evento que se llevará a cabo en el Archivo General de Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico – El Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció que su tradicional venta especial se llevará a cabo el próximo sábado, 11 de febrero de 2023 de 10:00 a 4:00 pm en el Archivo General de Puerto Rico en Puerta de Tierra, San Juan. Durante ese día las personas podrán recibir desde un 30% hasta un 50% de descuento en todos los libros y publicaciones del Editorial.
“Como parte de nuestros esfuerzos en promover la lectura y el conocimiento de nuestros autores y autoras viabilizamos esta iniciativa para que el pueblo pueda adquirir libros dentro la gran variedad de títulos que ha publicado nuestro Editorial y así continuar disfrutando de la literatura puertorriqueña” expresó el director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz.

En esta venta especial el público podrá encontrar todo el inventario de publicaciones de la Editorial del ICP incluyendo sus Catálogos de la Colección Nacional, la Revistas del ICP y libros de reconocidos autores del patio como Mayra Santos Febres, Luis Negrón y Tere Dávila, entre otros.
“Esta es la oportunidad ideal para que todas las personas puedan adquirir una infinidad de publicaciones a precios accesibles. Que puedan conocer el trabajo que se realiza en Puerto Rico para fomentar la educación y la lectura mientras disfruta de las diferentes expresiones literarias,” mencionó Ernesto Luis Rentas-Torres, director de la Editorial del ICP.
Además de la venta especial, durante la actividad se llevará a cabo la presentación del más reciente número de la Revista del ICP. Esta presentación, a cargo de la escritora Ana Teresa Toro, será a las 2:00pm en el Anfiteatro del Archivo General de Puerto Rico.
Para más información puede entrar a culturalpr.com o visitar las redes sociales de la Editorial del ICP.