
Las primeras medallas de los Juegos Nacionales 2025 de Special Olympics Puerto Rico (SOPR) se registraron en la disciplina del baloncesto 3×3 con las victorias de los equipos de San Juan, Guaynabo y Arecibo.
Estos partidos, en las series A, B y C, se celebraron en el transcurso de la acción del primer fin de semana de esta Justa nacional, que se lleva a cabo en el Municipio de Caguas y que a su vez celebró competencias en los deportes de gimnasia rítmica, tenis de mesa, fútbol, tenis y powerlifting.
“La defensa fue la clave. La coordinación en defensa y la comunicación entren los muchachos en la cancha fue excepcional pues se conocen bien. Dominaron esa área de la pintura. Fue importante la consistencia en el funcionamiento del equipo y la conexión entre ellos fue excelente”, explicó Edwin Arana, dirigente del equipo de Arecibo, ganador de la medalla de oro de la serie C. El conjunto fue integrado por los jugadores Miguel Silva, Christian Fernández, Jason Arbelo, Giovanni Feliciano y Joel Hernández.
Arecibo ganó el primer lugar de su serie al superar en el Coliseo Roger Mendoza de Caguas al equipo del Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico (IPPR), compuesto por los atletas Carlos Cuba, Diego Rivera, Alejandro Osorio, Albert López, Armando Muñoz y Jaime Lahimer.
Por su parte, en la serie B, el equipo B del IPPR finalizó en el primer lugar. El grupo compuesto por los jugadores Jorge de Jesús, Keniel Rivera, William Ruiz y Luis Pérez superaron a la representación de Guaynabo C, grupo compuesto por los atletas Ramses Cruz, Samuel Serrano, César Corrada y Fabián Rodríguez.
Mientras que el conjunto de San Juan B, integrado por los jugadores Richie Moreno, Jonathan Vega, Arthur Román y Andrés García, se alzaron con la medalla de oro de la serie A. Por su parte, la medalla de plata fue para el combinado de Guaynabo C, integrado por los jóvenes Fernando Bibiloni, Diego Acevedo, Nelson González y Marcelo Santiago.
“El baloncesto 3×3 nos regaló muchas emociones en esos encuentros finales, al igual que todas las disciplinas que se celebraron durante el fin de semana, la jornada fue intensa pero espectacular”, sostuvo, por su parte, Arnaldo Pérez, presidente de SOPR.
Ahora, la acción apunta a este fin de semana, cuando continúe la acción de la agenda de competencias con las disciplinas deportivas de bowling, bochas, natación, atletismo y baloncesto. Los actos de clausura se celebrarán el domingo 12 de octubre, desde las 5:00 de la tarde en la Plaza Pública Santiago R. Palmer de Caguas. Para más información y calendario de competencias acceder a www.specialolympicspuertorico.org.
Leave a Reply