El béisbol universitario sigue caliente

Caribbean University, equipo campeón de la LAI,

El terreno del diamante es incierto para un pronóstico 

(martes, 21 de octubre de 2025) – Este martes promete mucha acción en el diamante del béisbol de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), y es que dos partidos de la jornada involucran a cuatro novenas de las mejores cinco clasificadas hasta el momento a la postemporada. 

La batalla en el norte será entre los Vaqueros de la Universidad de Puerto Rico de Bayamón y los campeones defensores de la Caribbean University a las 11:00 de la mañana en el parque Forest Hill, Bayamón. La importancia de este juego es que los Campeones de la LAI están con faja de 7-1 y su pitcheo ha sido el de mayor consistencia en la temporada, teniendo a Bryan Rivera y Michael Rivera como los máximos ganadores con tres y dos encuentros cada uno. Los Vaqueros son un equipo que, a pesar de sufrir una apretada derrota 4-3 ante los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), tiene el poder colectivo para regresar a la ruta ganadora. 

La UIPR y la UPR RP están empatados en la séptima posición. (Luis F. Minguela LAI)

También a las 11:00 de la mañana dará inicio el encuentro entre los Gallitos de la UPR de Río Piedras y los Taínos de la UAGM en el recinto taíno de la UAGM. Este desafío tiene mucha validez para ambas novenas, ya que el equipo taíno está con 6-2 y con una derrota de Caribbean pueden empatar en el primer lugar. Mientras, la UPR Río Piedras seguirá batallando con la clasificación a postemporada, ya que tiene récord de 4-4 empatados con los Tigres de la Universidad Interamericana que jugarán contra los Guaraguao de la UPR de Utuado en el parque Ramón Cabañas de Utuado. 

Si la lluvia lo permite, en el sur está en calendario el encuentro entre las dos potencias de la región, los Pioneros de la Pontificia Universidad Católica y los Leones de la UPR de Ponce. Este choque de sureños está pautado para las 5:00 de la tarde en el parque Herminio Cintrón, Villalba. A los equipos solo los divide una victoria; la PUCPR está en el cuarto lugar con 4-2 y la UPR de Ponce con 4-3. 

 Los otros encuentros que están en agenda son: los Tarzanes de la UPR de Mayagüez contra los Búhos de la UPR de Humacao (1:00 p.m., parque Néstor Morales de Humacao), los Tiburones de la UPR de Aguadilla versus los Toritos de la UPR de Cayey (11:00 a.m., parque Daniel Junior Oquendo, Cayey).

Este miércoles, programa especial de la Línea Deportiva 

Este miércoles a las 6:00 de la tarde sintonicen la Línea Deportiva Triple S por Wapa Deportes para que disfruten de un programa especial con entrevistas e historias de universidades y estudiantes-atletas destacados que están dando de qué hablar en el semestre de agosto-diciembre. 

Además, un resumen de los sucesos más importantes hasta el momento, y la agenda para el San Juan Fall Championship, evento que traerá la vibra universitaria a la Ciudad Capital. 

Accede a la plataforma digital de la Liga para más información en Facebook  https://www.facebook.com/laiproficial y YouTube https://www.youtube.com/@LAIPR.Oficial , y la actualización de los resultados, fotos y videos en las redes sociales Instagram @laipr.oficial, la aplicación Easy Tournament y el portal www.laipr.org. Para los resultados del campeonato de natación, acceda a http://www.sodmpr.com/lai_files/nata2026/1clasifsc/

97 años cultivando excelencia académica y deportiva

En 1929 todo inició para la Liga Atlética Interuniversitaria. 

Por 97 años es la única institución que se ha mantenido cultivando la excelencia académica y deportiva en Puerto Rico y para estudiantes-atletas internacionales. Un puente donde transita el talento que se exporta a diversos entornos de nuestra sociedad y el mundo. ¡Somos el presente!

Son 17 instituciones de educación superior que invierten en el talento del joven adulto, donde sectores desde la salud hasta el alto rendimiento deportivo se benefician. 

Desde la enseñanza pública tenemos 10 recintos de la Universidad de Puerto Rico: Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey. Por el sistema educativo privado contamos con la Universidad del Sagrado Corazón, la Universidad Interamericana, la Universidad Central de Bayamón, la Caribbean University, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*