
San Juan, Puerto Rico – El Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) fue seleccionado como anfitrión y sede del Foro de Solidaridad Olímpica (SO) para los Comités Olímpicos de las Américas, un evento de gran relevancia que se celebra cada cuatro años en cada continente, y que este 2025 tendrá como escenario de trabajo la histórica Casa Olímpica en el Viejo San Juan.
Este prestigioso evento, organizado por Solidaridad Olímpica junto a Panam Sports, recibirá a más 90 representantes de los Comités Olímpicos Nacionales (CON) de las Américas quienes se darán cita en la Ciudad Capital de San Juan a partir del 18 hasta el 24 de mayo para compartir proyectos y programas innovadores, reforzar el uso de plataformas estratégicas, maximizar los conocimientos e ideas que ayuden a delinear el futuro del deporte en el continente.
La Presidenta del COPUR, Sara Rosario Vélez, celebró la elección de su Organización, y por ende, de Puerto Rico como anfitrión y sede de este evento clave “estoy sumamente agradecida de que Solidaridad Olímpica haya confiado en nuestro Comité Olímpico para recibir a los representantes de las Américas. El programa de SO tiene como objetivo apoyar el desarrollo del deporte y el movimiento olímpico en todo el mundo. Este foro se realiza al inicio de cada ciclo olímpico para ofrecer detalles específicos de las oportunidades que se ofrecen, que impactan de forma directa a los atletas, entrenadores, dirigentes y a las organizaciones deportivas” expresó la máxima líder del olimpismo de Puerto Rico.
Dos sesiones, una visión compartidaEl foro estará estructurado en dos fases las cuales se dividen en dos sesiones, la primera estarán presentes los Comités Olímpicos Nacionales de habla inglesa y la segunda sesión recibirá a los Comités Olímpicos de habla hispana. Cada grupo contará con la participación de aproximadamente 50 delegados, representando los intereses y necesidades de sus respectivas naciones. Será un espacio para discutir y proyectar el crecimiento deportivo del continente, de cara a los próximos ciclos olímpicos.
Proyectos, fondos y talleres para el fortalecimiento deportivoSolidaridad Olímpica presentará sus nuevos proyectos, los fondos disponibles para el ciclo olímpico y reforzará el uso de su plataforma digital. Además, como parte de las jornadas, se llevarán a cabo talleres especializados dirigidos a los comités olímpicos nacionales, donde se abordarán temas clave sobre planificación, captación de fondos y estrategias de desarrollo para maximizar el rendimiento de los atletas y las estructuras deportivas.
Con esta designación, Puerto Rico reafirma su compromiso con el movimiento olímpico y se posiciona como un epicentro de desarrollo y colaboración para el deporte en las Américas.
¡El deporte nos une y en Puerto Rico se traza el camino hacia el futuro olímpico de América!
Sobre Solidaridad Olímpica
Solidaridad Olímpica (SO) es un programa del Comité Olímpico Internacional (COI) que apoya a los Comités Olímpicos Nacionales (CON’s) para desarrollar programas de apoyo a atletas, especialmente aquellos en países en desarrollo. SO brinda asistencia a los CON’s a través de diversos programas, como subvenciones para equipos, desarrollo de la estructura deportiva nacional, cursos técnicos y becas para entrenadores, financiación a atletas para asistir a centros de entrenamientos y competencias internacionales, ayuda directa a las federaciones internacionales, también ayuda al Foro Internacional de Atletas con el fin de empoderar y unificar a la comunidad mundial de atletas, entre otros. Solidaridad Olímpica tiene el propósito y el fin de fomentar el desarrollo deportivo a nivel mundial.
Sobre el COPUR
El Comité Olímpico de Puerto Rico, COPUR por sus siglas, es una entidad deportiva con soberanía deportiva y reconocimiento olímpico desde 1948 por el Comité Olímpico Internacional. Un total de 42 miembros conforman el Pleno del organismo, el cual se divide en 32 Federaciones Deportivas Nacionales, la Federación de Medicina Deportiva, la Comisión de Atletas de Alto Rendimiento, más siete (7) integrantes del Interés Público y un (1) miembro COI (Comité Olímpico Internacional).
Su inversión está enfocada en ser el principal propulsor del deporte olímpico para convertir a nuestra isla en una potencia mundial del deporte y profundizar en el desarrollo de seres humanos que continúen aportando en todos los niveles a la evolución de nuestra Patria.
Leave a Reply