
En su nuevo tema, Raúl Eliza y su orquesta puertorriqueña, Conciencia Clásica nos traen un cuento de la vida. Un hombre casado y una mujer casada tienen un romance de una noche. Él buscaba la pasión en la intimidad que ya no sentía con su esposa. Ella buscaba quien la embarazara, ya que su esposo, no podía hacerlo. Pasan la noche juntos y vuelven a sus vidas sin esperar verse de nuevo. La mujer nunca habló con el hombre de sus intenciones. Tres años después se encuentran en un mall e inmediatamente el hombre nota que el niño de 2 añitos que anda con la mujer se parece mucho a él. Que dilema!!
Como es normal en cada creación de esta orquesta, el tema de salsa, lleva la melodía de un éxito de rock clásico. “All I Want To Do Is Make Love To You” de la banda de rock americana, Heart fue la escogida para este. Como siempre, la voz de Conciencia Clásica, Arian Viglietti fue el interprete y “La Reina del Sabor”, Choco Orta participó como artista invitada. El arreglo estuvo a cargo de Emanuel Navarro Huertas y de Miguel Camilo.
Créditos:
Productor Musical: Emanuel Navarro Huertas
Arreglo: Emanuel Navarro Huertas, Miguel Camilo
Letra: Raúl Eliza
Piano: Miguel Camilo
Guitarra: John Medina
Bajo: Jacob Ortiz
Trompeta: Jan Duclerc, Angie Machado
Trombón: Jorge Echevarría
Saxofón Barítono: Frankie Perez
Percusión Latina: Emanuel Navarro Huertas
Coros: Miguel De Jesus, Adair Morales, Urayoán Lizardi
Voces: Arian Viglietti, Choco Orta
Conciencia Clásica es una innovadora orquesta puertorriqueña fundada por Raúl Eliza, un comandante retirado de la Marina de Guerra de los Estados Unidos con 30 años de servicio. Tras su retiro, Eliza decidió fusionar su pasión por la música con un enfoque social, creando una propuesta única que combina salsa y plena con melodías de clásicos del rock, acompañadas de letras que abordan temas de conciencia social y sátira cultural.
El sello distintivo de Conciencia Clásica es la reinterpretación de éxitos del rock clásico en ritmos tropicales, especialmente salsa. Cada canción adapta una melodía reconocida del rock y la transforma en una pieza bailable con letras que invitan a la reflexión o al humor. Por ejemplo, el tema “No Jodas Más, Mujer” utiliza la melodía de “Born to Be Wild” de Steppenwolf para satirizar el machismo latino, mientras que “Un Mundo Sin Racismo” reimagina “Imagine” de John Lennon como una salsa dedicada a Martin Luther King Jr. .Choco Orta, cuyo nombre de nacimiento es Virgen Milagros Orta Rodríguez, es una destacada cantante, percusionista, actriz y bailarina puertorriqueña, nacida el 28 de noviembre de 1959 en Santurce, Puerto Rico. Conocida como “La Reina del Sabor”, ha sido reconocida por su energía contagiosa y su dedicación a la música tropical y la salsa.
Leave a Reply