Miami, FL. – La innovadora agrupación Los HH presenta su más reciente sencillo titulado Labios Rojos, un bolero romántico que rinde homenaje a los grandes éxitos del género y a esas historias de amor inolvidables que marcaron la época. Escucha Labios Rojos en todas las plataformas digitales AQUÍ.
v es una pieza inédita compuesta y producida por Teo Mora, integrante de la banda, e interpretada magistralmente por la voz de Cano Aguilar, que también forma parte de Los HH. La canción nos transporta a una historia de nostalgia y anhelo, relatando el proceso emocional que atraviesa una de las partes en una relación. Con una letra profunda y emotiva, el tema se enfatiza en el deseo de revivir lo que una vez se tuvo, como también de regresar a los momentos de felicidad, en donde los labios mantenían su rojo vibrante y no habían lágrimas.
El video musical de Labios Rojos fue producido por Latin Power Films, con 12 horas de grabación en un bar ubicado en la colonia Narvarte de la Ciudad de México. Este escenario fue elegido para capturar la esencia del tema, recreando un ambiente íntimo y evocador. Los integrantes de Los HH lucieron vestuarios blancos, reflejando la pureza del amor, mientras que la iluminación en colores rojos y tenues complementó la melancolía y la pasión que transmite la canción, presentando una atmósfera que llega al corazón de quien la escucha.
Con este lanzamiento, Los HH continúan consolidándose en la escena musical, apostando por la autenticidad. Labios Rojos ya está disponible en todas las plataformas digitales, invitando al público a dejarse envolver por su melancolía y romanticismo.
Conformado por seis jóvenes visionarios (Andrea Núñez, Teo Mora, Cano Aguilar, Angel TierraBlanca, José Núñez “El Rayo” y Diego Mora), Los HH han unido sus talentos para transformar las raíces tradicionales de la música mexicana en una experiencia completamente nueva y fresca. Lo que comenzó como un experimento creativo se ha convertido en un revolucionario proyecto musical, desafiando las convenciones y ofreciendo una visión moderna de la identidad mexicana.
Leave a Reply