El legado de Roberto Clemente sigue vivo en los niños salinenses

Jeremías Martínez

La comunidad escolar de El Coquí en Salinas recreó el hit 3,000 del astro boricua y donó artículos de primera necesidad a un centro de envejecientes

(Vestido de pelotero y con bate en mano, rodeado de sus amigos y maestros, Jeremías Martínez se convirtió este martes en el Roberto Clemente de su escuela El Coquí de Salinas. 

El niño de cuarto grado emuló al astro de los Piratas de Pittsburgh en la recreación del hit 3,000 que alcanzó el pelotero profesional natural de Carolina en las Grandes Ligas un día como hoy, 30 de septiembre, en 1972. Durante el acto simbólico, el periodista deportivo, Raúl Cintrón, narró el suceso con los datos históricos de ese momento que guarda en su corazón todos los puertorriqueños y el mundo del béisbol internacional. 

Toda la comunidad escolar estuvo atenta al emotivo momento que fue trabajado por el director del plantel de 277 niños que cursan de kínder a quinto grado, doctor Jorge Colón González, y su personal docente. 

“Es para mí un privilegio haber preparado esta actividad con el personal docente. Celebrar los 3,000 hits de Roberto Clemente. No tan solo su gesta deportiva, que es muy importante, un latino muy condecorado en las Grandes Ligas. Pero, también, queremos reconocer su labor filantrópica y su valor humanista que llevó a cabo Roberto”, dijo en su discurso Colón González. 

“De Roberto se conocen muchas cosas, pero hay otras cosas que no se conocen porque hacía el bien sin vociferar a los cuatro vientos. Tenemos mucho que aprender de Roberto. Hoy vamos a celebrar la vida de Roberto, sus 3,000 hits, su carrera como atleta, pero también su labor filantrópica y humanista”, añadió el Director que con su personal docente y no docente hicieron entrega de una donación de artículos de primera necesidad a un centro de envejecientes de Salinas como enseñanza del valor de la filantropía en la sociedad.  

La comunidad escolar tuvo la oportunidad de interactuar y escuchar anécdotas del otrora pelotero salinense Santos Alomar Conde, amigo íntimo y colega del astro de los Piratas en las Mayores.

“Lo que él hizo por tanta gente en este mundo. Él sacrificó su vida para dar vida a otros. Él fue una persona a la que le advirtieron que no se montara en ese avión… pero él trató de ayudar al mundo, a Nicaragua, que en ese tiempo (diciembre de 1972) necesitaba ayuda por un terremoto. La ayuda que él estaba enviando no le estaba llegando y él quería que llegara a ellos. Por eso fue por lo que él fue y sacrificó su vida. Es una pena que el que hace bien termine así. Dios sabe lo que hace”, expresó el ex pelotero de las grandes ligas y propulsor del béisbol salinense, Alomar Conde. 

Alomar Conde es el padre del Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown desde 2011 como segunda base de los Toronto Blue Jays, Roberto Alomar, y Santos Alomar Jr., que actualmente está como coach de primera e instructor de receptores con los Guardianes de Cleveland. 

La escuela del Coquí fue adoptada por la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) en el verano del presente año para apoyarla en el fortalecimiento y empoderamiento de su matrícula a través de actividades deportivas durante todo el año bajo la iniciativa #LAIEnLaComunidad. Una invitación aceptada por la Liga que realizó la organización Iniciativa de Ecodesarrollo de Bahía de Jobos (Idebajo), que se caracteriza por ser una coalición de organizaciones ciudadanas y comunitarias de la región centro-sur cuya misión es la transformación de las comunidades excluidas de la región a través de la defensa del acervo natural y cultural y el desarrollo sostenible comunitario endógeno.

 Es por ello por lo que se le dejó en su biblioteca el libro Memorias de Triunfo: Justino Clemente… El hermano del 21 de la autoría de Jannette Clemente Santana. Una obra literaria que recopila otro lado de la vida del menor de los Clementes a través del corazón de su hermano mayor “Pito”. 

“Puerto Rico y el mundo estarán siempre agradecidos con Roberto Clemente Walker, ‘el astro boricua’, quien con su ejemplo trazó la ruta dentro y fuera de la arena deportiva. Fue desprendido para con la juventud para los que siempre sacó tiempo para brindar consejos y, sobre todo, bondadoso con los más necesitados”, expresó el comisionado de la LAI, Jorge O. Sosa. 

La escuela del Coquí queda ubicada en el municipio costero de Salinas, Puerto Rico. El plantel busca alternativas de crecimiento para su población con actividades académicas, deportivas y culturales ante el nivel de pobreza que prevalece en la zona sur de la isla. 

97 años cultivando excelencia académica y deportiva

En 1929 todo inició para la Liga Atlética Interuniversitaria. 

Por 97 años es la única institución que se ha mantenido cultivando la excelencia académica y deportiva en Puerto Rico y para estudiantes-atletas internacionales. Un puente donde transita el talento que se exporta a diversos entornos de nuestra sociedad y el mundo. ¡Somos el presente!

Son 17 instituciones de educación superior que invierten en el talento del joven adulto, donde sectores desde la salud hasta el alto rendimiento deportivo se benefician. 

Desde la enseñanza pública tenemos 10 recintos de la Universidad de Puerto Rico: Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey. Por el sistema educativo privado contamos con la Universidad del Sagrado Corazón, la Universidad Interamericana, la Universidad Central de Bayamón, la Caribbean University, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.

Accede a la plataforma digital de la Liga para más información en Facebook  https://www.facebook.com/laiproficial y YouTube https://www.youtube.com/@LAIPR.Oficial , y la actualización de los resultados, fotos y videos en las redes sociales Instagram @laipr.oficial, la aplicación Easy Tournament y el portal www.laipr.org.  

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*