
(San Juan, PR) – El director de campaña del candidato y actual alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, Lcdo. Ángel Cintrón, aclaró que el Comité del 2020 cumplió con la ley y reportó a la Oficina del Contralor Electoral todos los donativos y gastos que recibió para ese entonces.
“Miguel Romero ha tenido varias campañas sujetas al escrutinio de la Oficina del Contralor Electoral sin tener señalamientos mayores o referidos de delitos. En la pasada campaña, los donativos anónimos reflejaron lo celoso de la campaña de Miguel Romero con sus donativos que solo recogió un 4% de donativos anónimos versus más de la mitad (51%) de donativos anónimos reportados por Manuel Natal”, reiteró Cintrón.
Sobre la campaña del 2020, Cintrón explicó que se realizaron todos los reportes y enmiendas necesarias para incluir la información que fue solicitada por la Oficina del Contralor Electoral, y se suministró, por lo que no hubo señalamientos por falta de la información requerida por ley.
“Una vez más queda demostrado que, el Comité de Miguel Romero reportó todos los donativos recibidos, sin distinción de persona alguna. El contralor determinó que tampoco hubo el mal llamado “donativo de asfalto” por parte de la corporación JR Asphalt o cualquier otra empresa como intentó imputar falsamente la oposición política. El contralor no encontró nada ilegal ni hubo ningún referido de actividad ilegal”, añadió el director.
Cintrón explicó, además, que otros señalamientos administrativos menores de reporte de ingresos y gastos fueron descartados por el contralor electoral quedando solo un señalamiento de no reportar actividades políticas en el término requerido. “El contralor sí destaca que se reportaron todos los donativos, pero se solicitó información adicional sobre los eventos en que se recaudaron algunos donativos y esa información se suplió en el proceso de auditoría del contralor. Recordemos que el 2020 fue el año de la pandemia y fue sumamente complejo poder reunir personas para hacer sus aportaciones legítimas, por eso no necesariamente fueron “actividades de recaudación” como los auditores lo califican. Solo por esta discrepancia de interpretación, la campaña de Miguel Romero acordó pagar la cuantía mínima de $2,850 como sanción administrativa por reportar cierta información secundaria de 19 instancias que ellos catalogan como “actividad de recaudación”. No obstante, siempre se reportaron a tiempo los gastos y donativos recibidos y por ello no hay señalamiento de nada ilegal de parte del contralor electoral. Seguimos firmes y enfocados en la campaña de reelección del 2024 para continuar la gran e innegable obra de Miguel Romero en la Ciudad Capital”, finalizó Cintrón.