La postemporada continuará este viernes
Una oportunidad para empatar y seguir en la ruta de la defensa de su título es lo que tienen los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) este viernes, en la continuación de las series de cuartos de final del torneo de voleibol de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).
El equipo Taíno y otros siete sextetos sufrieron reveses el miércoles en el inicio de la postemporada, lo que los puede poner contra la pared o inspirar para extender la serie que es a un máximo de tres partidos.
El equipo campeón masculino de la UAGM perdió en tres parciales, 25-11, 25-20 y 25-17, contra sus rivales de la final del 2024 y actuales subcampeones, Gallitos de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras. Pero no fue la misma historia para sus hermanas, las pentacampeonas Taínas, quienes ganaron 25-16, 25-13, 23-25 y 25-20, a las Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR).
Dos equipos pasaron el Niágara en bicicleta para obtener sus victorias. Las lideresas de la temporada regular, las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) fueron llevadas al extremo, 25-16, 25-22, 19-25, 16-25 y 15-8, por unas inspiradas Gryphons de la Caribbean University. Por su parte, los Castores de la Universidad Politécnica de Puerto Rico (UPPR) defendieron su cancha ante los Tigres de la UIPR: 25-21, 30-28, 25-19, 23-25 y 15-9.
El equipo invicto de la LAI, los Delfines de la USC, pudo aguantar la furia de los Vaqueros de la UPR de Bayamón. El sexteto logró la victoria con marcador de 25-17, 24-26, 29-27 y 25-23. Y las Lobas de la UPR de Arecibo ahuyentaron a las Jerezanas de la UPR de Río Piedras, llevándose la victoria para el norte en cuatro parciales: 26-24, 25-21, 20-25 y 25-19.
En el oeste, las Juanas y los Tarzanes de la UPR de Mayagüez celebraron por partida doble. El equipo femenino despachó a las Castoras de la UPPR en cuatro parciales (25-14, 26-24, 25-13 y 25-23). Con velocidad y sin respiro, el sexteto tarzán venció, 25-17, 25-14 y 25-20, a los Pioneros de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR).
Los mejores cuatro equipos pasarán a las semifinales el 20, 24 y 26 de noviembre. Los juegos por el campeonato 2025-2026 serán el 10, 12 y 14 de diciembre en el coliseo Roberto Clemente de San Juan y serán transmitidos por Wapa Deportes y la plataforma digital de la LAI.
Sistema de juego
El sistema de juego será todos contra todos en la temporada regular. Para la postemporada clasificarán los mejores 10 equipos en la tabla de posiciones, para jugar el formato de “play-in” donde el décimo lugar jugará contra el séptimo lugar para el séptimo puesto, y el noveno puesto retará al octavo puesto para el octavo lugar, organizándose por mejor récord entre los ganadores de esos dos juegos. Las series las ganará el primer equipo que gane dos partidos de un máximo de tres hasta la final. Solo se jugará un partido por el tercer lugar.
97 años cultivando excelencia académica y deportiva
En 1929 todo inició para la Liga Atlética Interuniversitaria.
Por 97 años es la única institución que se ha mantenido cultivando la excelencia académica y deportiva en Puerto Rico y para estudiantes-atletas internacionales. Un puente donde transita el talento que se exporta a diversos entornos de nuestra sociedad y el mundo. ¡Somos el presente!
Son 17 instituciones de educación superior que invierten en el talento del joven adulto, donde sectores desde la salud hasta el alto rendimiento deportivo se benefician.
Desde la enseñanza pública tenemos 10 recintos de la Universidad de Puerto Rico: Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey. Por el sistema educativo privado contamos con la Universidad del Sagrado Corazón, la Universidad Interamericana, la Universidad Central de Bayamón, la Caribbean University, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.
Accede a la plataforma digital de la Liga para más información en Facebook https://www.facebook.com/laiproficial y YouTube https://www.youtube.com/@LAIPR.Oficial , y la actualización de los resultados, fotos y videos en las redes sociales Instagram @laipr.oficial, la aplicación Easy Tournament y el portal www.laipr.org.
Leave a Reply