Escuela Graduada de Salud Pública de la UPR recibe millonaria subvención para capacitar a profesionales de la salud,

A cuidadores y a familiares de adultos mayores y personas con demencia 

San Juan- Con el propósito de adiestrar a profesionales de la salud y ayudar a adultos mayores, familias y organizaciones comunitarias a mejorar la calidad de vida y el cuido de los adultos mayores del país, la Escuela Graduada de Salud Pública (EGSP) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció hoy que ganó una subvención de $3.7 millones para los próximos cinco años. El proyecto, que se llama Puerto Rico Geriatric Workforce Education Program (PRGWEP), tiene dos componentes. 

“Este proyecto impactará a Puerto Rico a través de la implementación de ideas e iniciativas progresistas. También beneficiará al adulto mayor al auto-manejo de sus condiciones crónicas, a la vez que educará a sus familiares, cuidadores y a su comunidad a dar servicios y cuidado apropiado. A través de esta subvención de de servicio podremos promover una mejor atención y cuidado médico para los pacientes de Alzheimer. Esta es una de nuestras prioridades. Para motivar una perspectiva y un acercamiento holístico, este programa educativo realizará alianzas con las diversas escuelas del Recinto de Ciencias Médicas y la Universidad de Puerto Rico, entidades y comunidades”, explicó la Dra. Dharma Vázquez-Torres, investigadora principal del PRGWEP y Decana de la EGSP. 

El primer componente es de adiestramiento a profesionales de la salud y personas que les brindan servicio directo a adultos mayores para viabilizar una fuerza trabajadora adiestrada para mejorar los servicios y cuidado de esta población. El segundo componente es uno comunitario que impactará específicamente a adultos mayores y sus familiares residentes en Ceiba, Culebra, Fajardo, Naguabo y Vieques, que sufren de enfermedades crónicas, discapacidades, Alzheimer y otras condiciones relacionadas con demencias. 

“El proyecto de la Escuela Graduada de Salud Pública es emblemático. Esto, porque es la primera vez que el Recinto de Ciencias Médicas recibe una subvención de tal magnitud enfocada en fortalecer el cuidado de la salud de adultos mayores y personas con demencia en Puerto Rico”, expuso el doctor Segundo Rodríguez Quilichini, Rector del RCM.   

El presidente de la UPR, Dr. Jorge Haddock, elogió la labor de la doctora Vázquez Torres. “Felicitamos a la doctora Dharma Vázquez Torres y a su equipo de trabajo por la obtención de esta importante subvención que capacitará a profesionales de la salud para mejorar los servicios de apoyo a muchos de los cuidadores de nuestros adultos mayores con demencia. Este proyecto tan esencial y hermoso está alineado con nuestra misión educativa de excelencia académica, investigativa y de impacto social a la ciudadanía. La UPR trasciende sus edificaciones y las delimitaciones geográficas de sus once recintos. La UPR es una entidad viva y dinámica que trasforma y mejora la calidad de vida de nuestro pueblo”, expresó.   

Los fondos del programa provienen del Geriatric Workforce Education Program (GWEP) del Health Resources and Service Administration (HRSA).

Cabe destacar que el programa tiene como misión implementar programas de educación para especialistas en geriatría, proveedores de atención primaria, estudiantes de profesiones de la salud y becarios para que evalúen las necesidades de salud de los adultos mayores y puedan ofrecer un servicio efectivo.

Este proyecto cuenta con la colaboración del Departamento de Salud de Puerto Rico, la iniciativa “A Promise Zone”, COSSMA, el Concilio Integral de Loíza y Acción Social de Puerto Rico, Inc., entre otras. También participan activamente del proyecto los alcaldes de Ceiba, Fajardo, Naguabo, Culebra y Vieques.