
(CAYEY1 de marzo de 2025) El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, dio inicio a los trabajos del Octavo Certamen de Urbanismo, donde el Municipio de Cayey promueve que los estudiantes de la ciudad se interesen y aporten sus ideas al tema. “Esta semana tuvimos el taller técnico de los estudiantes participantes, ofrecido por profesores, arquitectos y estudiantes de la universidad de Cornell”.La representante del distrito Cidra Cayey, Gretchen Hau, señaló que dicha entidad educativa privada, ubicada en Ithaca, Nueva York y fundada en 1865. “Ellos tienen un Departamento de Planificación Urbana y Regional, de donde provienen estos estudiantes. Para nosotros es de gran satisfacción el avance de este proyecto educativo, porque en Cayey la educación a las nuevas generaciones siempre ha sido una prioridad”. El alcalde expuso que “el Gran Parque Urbano de Cayey es una iniciativa municipal, que ya cuenta con cerca de cuarenta (40) cuerdas contiguo al centro urbano. En el encuentro, con más de sesenta (60) estudiantes, tuvimos un recorrido por las áreas donde ubicará el proyecto. Nuestros estudiantes de las escuelas públicas a nivel superior, Miguel Meléndez Muñoz, Benjamín Harrison vocacional, así como la Especializada Miguel A. Juliá Collazo, ya se inscribieron para ser parte del certamen que tendrá lugar en el Teatro Municipal de Cayey el miércoles, 30 de abril de 2025”, señaló el alcalde.Este año, las presentaciones estarán dirigidas a los conceptos ‘Parque Urbano’ y ‘Transporte Sostenible’. Durante el proceso, los participantes iniciaron las labores en mesas de trabajo enfocadas en el desarrollo de diseño basado en cuatro (4) elementos: comunidad, ambiente, arte y desarrollo económico. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar y hacer recomendaciones.Como parte del proceso, los estudiantes participantes del taller de fotografía de la Escuela Municipal de Bellas Artes Miguel Ángel Juliá Collazo, recibieron equipo tecnológico nuevo para que reseñarán fotográficamente el antes y el después del Gran Parque Urbano. Por lo que durante la tarde de hoy nos estarán acompañando. “Parte del proceso de comunicación están en la parte visual, y en este proyecto los estudiantes van a contar la historia de cómo estas cuerdas de terreno se van a convertir en un hogar urbano para todos”, añadió el alcalde.La zona conecta por un lado, con el centro urbano de Cayey y, por los otros, con el río La Plata, el cerro El Torito y las cuevas de Doña Vina. La misma se convertirá en un espacio de conexión entre la población y la naturaleza. El cuidado de los recursos naturales y la educación ambiental han sido prioridad en la administración municipal. De hecho, la plataforma comunicacional cibernética oficial se denomina ‘Cayey Ciudad Verde’ y ya cuenta con más de 94,000 seguidores en la red social Facebook. También disponible en X (antes Twitter), Instagram y YouTube.