
Estudiantes de UPR Aguadilla presentan kit educativo sobre cáncer de seno
Estudiantes educaron a la comunidad sobre los factores de riesgo y cómo prevenir la enfermedad
(Aguadilla, P.R) – Cuatro estudiantes del Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPRAg) presentaron a principios de abril su kit educativo que mostró a la comunidad puertorriqueña los factores de riesgo de cáncer de seno en el 42do. Foro Anual de Investigación y Educación del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR (evento virtual).


El “Science Take Out Kit” se trató de una intervención educativa para aumentar el conocimiento de la comunidad puertorriqueña sobre los riesgos del cáncer de seno y la variedad de métodos para la prevención de esta condición. Además, midieron la efectividad de los kits para educar a la comunidad e identificaron si era un tema importante para estos.


“Las altas incidencias del cáncer de seno en Puerto Rico claramente muestran la relevancia de esta investigación y lo crucial que es una educación eficiente a la comunidad puertorriqueña sobre los factores que podrían aumentar su riesgo y dar a conocer alternativas para reducirlos”, destacó la alumna Tsunami Núñez Irizarry.
SIGUE
Dentro de los objetivos de la intervención fue crear conciencia sobre los factores a tomar en cuenta y esto representó un impacto positivo en estas comunidades, ya que con estos datos los participantes podrían implementar estilos de vida que ayuden a disminuir el riesgo de cáncer de seno.
“Entendí la importancia de la educación y la prevención a través de los distintos métodos presentados en nuestra investigación”, expresó la joven Kerely Lorenzo Méndez.
“Desarrollar una investigación como esta me ayudó a adquirir habilidades y herramientas que han sido de mucho provecho en mi vida académica como la redacción de una propuesta científica y enseñar dicha investigación a una comunidad,” describió la estudiante, Victoria Pellot Ortiz.
Las estudiantes a cargo de la presentación fueron Tsunami Núñez Irizarry, Kerely Lorenzo Méndez, Victoria Pellot Ortiz y Alanis Rivera Ramos bajo la mentoría de la doctora y profesora de Ciencias Naturales de la UPR Aguadilla, Norma R. Cardona.
Esta intervención representó un esfuerzo hacia la prevención de esta condición.