
TRAZOS DE INCLUSIÓN: SÉ PARTE CON LILY
Exposición de arte de jóvenes con síndrome de Down
San Juan, Puerto Rico – Con el lema Sé Parte con Lily, la Fundación Lily’s Angels & Down Syndrome Awareness celebra octubre, el Mes de Concienciación sobre el Síndrome de Down con arte, educación y diálogo social. La iniciativa busca visibilizar talentos, promover la inclusión y generar espacios de encuentro entre familias, profesionales y la comunidad en general.
La exposición Trazos de Inclusión será el eje central de la campaña y está ubicada en el primer nivel de The Mall of San Juan. La galería reúne obras creadas por jóvenes con síndrome de Down, y estarán disponibles para subasta benéfica. Más que piezas artísticas, cada obra representa un mensaje de creatividad y resiliencia convertido en motor de transformación social.
El viernes, 24 de octubre, Lily’s Angels invita a la comunidad al primer nivel área de juegos para niños de The Mall of San Juan, desde las 9:30 a.m. con lecturas de cuentos y actividades de arte inclusivo. A las 10:30 a.m. se realizará el conversatorio Sé Creativo. Sé Parte: El Arte de Incluir, un espacio de reflexión con expertos, familias y líderes comunitarios sobre los retos y oportunidades de las personas con síndrome de Down, y el rol de la sociedad en derribar barreras y fomentar la equidad. La Fundación presentará actividades para familias y el lanzamiento de herramientas educativas desarrolladas para promover la equidad, la salud emocional y la participación plena de las personas con discapacidad.
El nuevo esfuerzo “Sé Parte con Lily: Stronger Together for Inclusion & Wellness” unifica el arte, la educación, la salud y la empatía como herramientas de cambio social. La campaña invita a familias, escuelas, agencias, empresas y comunidades a tomar acción concreta por la inclusión, reconociendo que todos, sin importar edad, capacidad o entorno, tenemos un rol en construir un Puerto Rico más accesible y solidario.
Por su parte, Ana Cristina Benítez, estudiante de medicina y hermana de Lily, añadió: “Como futura médico y hermana de Lily, me honra compartir la misión de Lily’s Angels. Nuestro trabajo se sostiene en tres pilares: la educación centrada en la familia, la participación comunitaria y la defensa y concienciación. Queremos seguir expandiendo nuestros programas educativos, pero necesitamos el apoyo de empresas e individuos que crean en la inclusión y estén dispuestos a caminar con nosotros. Esto no se trata solo de octubre o de un mes conmemorativo, se trata de ser siempre amables, respetuosos e inclusivos. Les invito de corazón a acompañarnos el 24 de octubre en The Mall of San Juan y ser parte de este movimiento con Lily’s Angels”.
Durante todo el mes, la campaña también se amplifica con mensajes educativos en redes sociales, anuncio de radio y billboards, llevando un llamado claro a la inclusión y la solidaridad.
Basada en tres pilares esenciales : Sé Parte, Sé Creativo y Sé Amable, la iniciativa fomenta la participación ciudadana, la expresión creativa y la empatía como motores de transformación. Desde murales comunitarios hasta materiales educativos accesibles, la campaña busca inspirar colaboración y respeto a la diversidad.
La exposición Trazos de Inclusión– Arte que transforma vidas, invita a todos a participar de la subasta y unirse a la misión de Lily’s Angels. Esta experiencia cobra un significado especial al presentar obras realizadas por niños con síndrome de Down bajo la dirección de su maestra de arte Paulette Alonso, y que trabajaron durante un semestre con la técnica de Fluid Art.
El Fluid Art, también conocido como arte fluido, es una técnica contemporánea en la que las pinturas acrílicas se vierten y se dejan fluir sobre el lienzo, creando formas y mezclas de color únicas. Se trata de no restrigir cada trazo, sino de permitir que la pintura, la gravedad y el movimiento revelen patrones sorprendentes.
Para estos niños, el proceso fue mucho más que un ejercicio artístico: fue una oportunidad para expresarse libremente, experimentar con el color y aprender a seguir la guía de su maestra mientras desarrollaban su propio estilo. Cada obra refleja creatividad y la capacidad de transformar instrucciones en una pieza llena de vida y significado. La exposición se encuentra en el primer nivel de The Mall of San Juan, frente al salón de belleza Molécula.
“Cada pintura, cada historia y cada sonrisa nos recuerdan que la inclusión no es un ideal lejano, sino una acción que podemos vivir día a día. Desde Lily’s Angels invitamos a Puerto Rico a sumarse a este esfuerzo y demostrar, con acciones concretas, que la diversidad nos enriquece a todos. Gracias a The Mall of San Juan por ser parte y brindarnos este espacio de expresión”, afirmó Kristen Friscia, fundadora de Lily’s Angels y madre de Lily.
Con este esfuerzo, Lily’s Angels reafirma su compromiso de transformar la conciencia social desde la empatía y la acción, y de demostrar que un Puerto Rico verdaderamente inclusivo es posible cuando trabajamos juntos por la equidad, la creatividad y la amabilidad.
“Esta campaña nace del amor y la determinación de las familias que día a día enfrentan desafíos, pero también construyen esperanza. Ser parte es actuar con empatía, educar con inclusión y vivir con propósito compartido”, expresó Friscia.
La Fundación subraya la importancia de contar con el apoyo de donativos y colaboraciones, ya que estos hacen posible llevar seminarios, talleres y charlas educativas a escuelas, maestros y organizaciones en todo Puerto Rico. Estos espacios de formación son vitales para el manejo comunitario de las necesidades especiales, un tema que impacta a miles de familias en la isla y que requiere mayores oportunidades de educación y preparación.
Más información en lilysangels.org, separteconlily.com y las redes sociales de la fundación
Leave a Reply