
Éxito total la fiesta en Santurce para celebrar y apoyar las artes.– Lin-Manuel Miranda agradeció a los que creyeron en el proyecto de respaldar las artes durante estos últimos 6 años con el compromiso de reconstruir a Puerto Rico
Ver enlaces de fotos y video b-roll abajo
Santurce, Puerto Rico – Música, cultura, arte y alegría se apoderaron de las calles de Santurce este pasado sábado 13 de septiembre durante el evento “Celebra con el Fondo Flamboyán para las Artes”. Más de 50 artistas y organizaciones culturales se dieron cita para ser parte del quinto y último de una serie de eventos culturales gratuitos, dedicados a reconocer el trabajo de organizaciones y artistas individuales, así como el impacto del Fondo en la preservación, amplificación y sostenibilidad de la cultura puertorriqueña.
El director ejecutivo de la Fundación Flamboyán, Carlos Rodríguez, inauguró la celebración desde el atrio del Museo de Arte de Puerto Rico agradeciendo a los artistas y organizaciones culturales que fueron parte de la programación, así como al público y a los colaboradores que nos visitaron para ser testigos del impacto y trabajo de las organizaciones que han recibido subvenciones del Fondo.
Desde las 10:00 de la mañana la avenida de Diego, el Museo de Arte de Puerto Rico, el Parque Santurce Ciudadela y el Teatro Francisco Arriví comenzaron a recibir a las familias deseosas de apoyar las artes en Puerto Rico. Cada una de las tres tarimas ubicadas en el perímetro contó con programación diversa y diseñada para satisfacer al público. Entre ellos estuvieron: Los Mocosos, Mauro Ballet, La Tribu de Abrante, Rafa Pabón, Decimanía, Tanisha López, Quimera, Son Divas, Andrea Cruz y más. Por las calles desfilaron comparsas protagonizadas por Agua, Sol y Sereno, Asociación ACirc, Y no había luz y los pleneros del Taller Comunidad La Goyco.
Los teatros Francisco Arriví y Raúl Juliá se unieron a la celebración con presentaciones de Ballet Concierto de Puerto Rico y del Fideicomiso Ballets de San Juan. También formaron parte de la agenda la Lectura de Letras Boricuas —proyecto en alianza con la Mellon Foundation, a cargo de cinco de los becarios de la subvención— y la presentación de los cinco proyectos de EnFoco, una iniciativa participativa desarrollada en alianza con la Ford Foundation. Ambos programas son iniciativas ancla del Fondo Flamboyán para las Artes.
Las voces corales del Orfeón San Juan Bautista, el Coro de Niños de Ponce y el Coro de Niños de San Juan reverberaron y emocionaron a los que se acercaron al atrio del Museo de Arte de Puerto Rico. Al unísono en las calles reinaba la alegría infantil, algarabía familiar, risas y ritmos musicales arraigados a nuestra cultura puertorriqueña.
Pese a los chubascos esporádicos, el público se mantuvo cautivo siguiendo la agenda hasta entrada la noche para recibir a la mítica orquesta Don Perignon, encargada de cerrar la fiesta con broche de oro en la tarima principal que se ubicó frente al Museo de Arte de Puerto Rico.
Para uno de los fundadores del Fondo Flamboyán para las Artes, Lin-Manuel Miranda, el éxito de “Celebra con el Fondo Flamboyán para las Artes” fue un testimonio del compromiso del Fondo con el arte y la cultura boricua. “El impacto que ha tenido el Fondo Flamboyán para las Artes y los puentes que ha logrado tender para que los hacedores de la cultura puedan seguir creando y expresándose a través de su trabajo es inmensurable. Uno de los poderes de la cultura es ampliar el horizonte y el conocimiento para enriquecer la vida de los individuos y el Fondo está creando esos lazos colaborativos entre diferentes sectores. Me enorgullece saber que con nuestro trabajo estamos aportando a que la comunidad artística pueda seguir enriqueciendo la vida de todos los puertorriqueños. No me queda duda de que todos los que pasaron por allí sintieron el poder de convocatoria y alianza que provoca el arte”.
Tras la devastación causada por los huracanes Irma y María, el Fondo se creó en 2018 como una alianza filantrópica entre la Fundación Flamboyán, Lin-Manuel Miranda, la Familia Miranda y los productores del musical de Broadway Hamilton, con la convicción de que la comunidad artística es esencial en la reconstrucción y el futuro de Puerto Rico. Desde entonces, el Fondo ha logrado impactar el 98 % de los municipios de Puerto Rico y el 92 % de las organizaciones sin fines de lucro beneficiarias reconociendo que este apoyo ha sido fundamental para su sostenibilidad.
Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación Flamboyán, Carlos Rodríguez Silvestre, señaló: “Esta fiesta fue un verdadero homenaje a la cultura y las tradiciones de Puerto Rico. Durante los últimos siete años el Fondo Flamboyán para las Artes ha desembolsado más de 15 millones de dólares para impulsar la carrera de más de 900 artistas y fortalecer a más de 110 organizaciones culturales. Es una gran satisfacción poder compartir con los cientos de familias puertorriqueñas que llegaron al evento el trabajo de los artistas y entidades culturales que se han beneficiado del Fondo. Con esta celebración cerramos este ciclo que nos ha llevado por todo Puerto Rico y el éxito de ellas nos entusiasma para seguir aportando desde la Fundación al ecosistema cultural del archipiélago”.
SOBRE EL FONDO FLAMBOYÁN PARA LAS ARTES: El Fondo Flamboyán para las Artes es una asociación entre la Fundación Flamboyán, Lin-Manuel Miranda, su familia y el musical de Broadway HAMILTON para preservar, ampliar y sostener las artes en Puerto Rico. Desde su creación, el Fondo ha distribuido más de $15 millones entre 100 organizaciones y 900 artistas. El Fondo apoya todas las facetas de la comunidad artística, incluida la música, el teatro, las artes visuales, la danza, la literatura y la educación artística de los jóvenes para garantizar que las artes y la cultura sigan floreciendo durante la reconstrucción de Puerto Rico.
SOBRE LA FUNDACIÓN FLAMBOYÁN: Guiada por la creencia de que todos los niños merecen la oportunidad de vivir una vida plena, la Fundación Flamboyán trabaja para garantizar que todos los niños de Estados Unidos y Puerto Rico reciban una educación excepcional. En Washington, DC, Flamboyán está acelerando el aprendizaje de los estudiantes mediante la transformación de la relación de los educadores y de los sistemas escolares con las familias. En Puerto Rico, Flamboyán se asegura de que los estudiantes lean en español en el nivel de su grado ya para el tercer grado, al tiempo que construye un próspero sector filantrópico y sin fines de lucro, que incluye organizaciones artísticas y culturales. Para obtener más información, visite http://www.fundacionflamboyan.org