Fundación Kinesis celebra los logros del  Programa Bright Starts

Graduandos celebrando la Noche de Logros 2024

San Juan, Puerto Rico; – La Fundación Kinesis celebró el Día de Logros de 81 estudiantes puertorriqueños que integran la Clase 2024 del Programa Bright Stars. Durante tres años consecutivos, estos jóvenes se prepararon para la admisión a las universidades más competitivas de los Estados Unidos y Puerto Rico. El evento contó con la presencia de estudiantes, sus familiares provenientes de distintos puntos de la isla, miembros de la Junta de Directores y patrocinadores.

Con esta ceremonia, la Fundación Kinesis festejó el éxito de este grupo de estudiantes que logró admisión universitaria. Desde su creación en 2010, el programa Bright Stars ha mantenido un índice del 100% de graduación y de colocación universitaria. La Fundación Kinesis se distingue como una institución dedicada a proveer herramientas a estudiantes durante todo el proceso de acceso y desarrollo universitario en Puerto Rico.

Un total de 41 universidades abren sus puertas a este grupo selecto de estudiantes que buscan convertirse en grandes profesionales en el futuro. Este hecho nos enorgullece, ya que desde 2010 el Programa Bright Stars ha enviado a 1,199 estudiantes talentosos, el 100% de los graduados, a universidades competitivas,” enfatizó José Cruz, director ejecutivo de la Fundación.

Durante su discurso ante los estudiantes y sus familias, Cruz invitó a los estudiantes a utilizar lo que han aprendido para inspirar a otros, promover el cambio y ser agentes de progreso y justicia en Puerto Rico.

El evento fue conducido por los estudiantes Richard Rodríguez e Isabelle Sostres pertenecientes de los programas de Kinesis quienes también relataron sus historias con Kinesis y sus logros. Los estudiantes Abimael Arroyo, Anelys Caminero y Jay Cordero deleitaron a los invitados con su talento musical. También el exalumno e interno actual de la fundación, Diego Panzardi, compartió sus experiencias en el programa.

Panzardi de Corozal, también exalumno de Bright Stars, quien acaba de culminar su bachillerato en Física y Matemáticas de la Universidad de Harvard y que fue admitido a un doctorado en Física Aplicada en la misma prestigiosa universidad, se dirigió a los estudiantes con un mensaje de inspiración educativa y amor a sus raíces. “Miren lejos, lejos por inspiración; el mundo es grande y amplio, hay cosas maravillosas que aprender. Pero también miren cerca, miren a Puerto Rico, que hay mucho que hacer aquí en nuestra bella isla”, expresó.

Los 81 graduandos comenzarán en agosto próximo estudios en instituciones prestigiosas como: Boston College, Columbia University, George Washington University, Georgia Institute of Technology, University of Rochester, así como en la Universidad de Puerto Rico, Universidad del Sagrado Corazón, Universidad Interamericana, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y la Universidad Politécnica de Puerto Rico.

En medio de la celebración de logros Bright Stars, la Fundación Kinesis concedió por primera vez el premio Santiago “Chago” García para la Excelencia en la Enseñanza, siendo galardonado el maestro Luis Altori Vargas de la Escuela Josefina León Zayas en Jayuya. 

Las palabras al homenajeado estuvieron a cargo del Dr. Ariel Ferdman, miembro de la Junta de Directores de Kinesis y estudiante de Santiago “Chago”García, quien relató la labor de este educador y su impacto en su vida propia así como en la de decenas de estudiantes. “Lo que aprendí con Chago fueron los fundamentos y el desarrollar la capacidad general para el pensamiento y el juicio independiente. Aunque murió hace ya 20 años lo extraño y para mí es un honor honrar su memoria como lo estamos haciendo hoy”, comentó. 

Por su parte, el profesor Luis Javier Altori Vargas, agradeció el reconocimiento y pidió a los jóvenes recordar que el docente es el que entrega las herramientas e impulsa lo mejor de ellos para salir adelante y tomar las riendas de su inteligencia para lograr un futuro exitoso. Este premio, creado por la Fundación Kinesis, será otorgado anualmente por nominación de estudiantes y exalumnos de la Fundación. 

El mismo honra el trabajo excepcional de un educador en las materias de Matemáticas y Ciencias (STEM) de 9no a 12mo grado, que haya marcado la vida de sus estudiantes en escuelas públicas o privadas en Puerto Rico. 

Para más detalles acerca de los programas de la Fundación Kinesis, diríjase a info@kinesispr.org, al portal www.kinesispr.org o mediante nuestras redes sociales.

Sobre la Fundación Kinesis

La Fundación Kinesis, es una organización sin fines de lucro 501 (c) 3. Nuestra Misión es proveer los recursos necesarios para que estudiantes puertorriqueños logren una educación de alto nivel competitivo con el propósito de empoderarlos para desarrollar un entorno socioeconómico saludable para Puerto Rico. Esto lo logramos a través de programas que crean el ecosistema necesario para que nuestros estudiantes se expongan, aspiren, planifiquen, actúen y logren una educación postsecundaria de excelencia. Creemos en que la situación socioeconómica de cada familia debe ser motor y no barrera a la hora de acceder a una educación competitiva a nivel global, por lo que cada uno de nuestros programas cierra las brechas que enfrentan nuestro estudiantado cuyas familias se encuentran en posiciones de desventaja.

Misión 

Proveer los recursos necesarios para que estudiantes puertorriqueños logren una educación de alto nivel competitivo con el propósito de empoderarlos para desarrollar un entorno socioeconómico saludable para Puerto Rico.

Visión Un Puerto Rico social y económicamente próspero impulsado por la excelencia en la educación sin barreras sociales.

¿Por qué lo hacemos? 

Puerto Rico necesita cultivar líderes capacitados y éticos para resolver los retos que enfrenta el país hoy y en un futuro incierto. El apoyo individualizado y la educación universitaria facilitan la formación de estos líderes. Desafortunadamente, la situación económica de las familias sigue siendo un factor determinante a la hora de acceder a una educación postsecundaria. Según el Instituto de Estadísticas sobre el anuario Estadístico del Sistema Educativo el nivel de pro eficiencia de los estudiantes de escuelas públicas versus los de escuelas privadas, es marcadamente distante.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*