
La poesía nunca ha estado tan viva, concreta y capaz de cruzar las fronteras de la página como en HEFRA Amarsi Amarse, la obra bilingüe de Hebe Munoz y Francesco Nigri. Publicado en su Primera Edición en 2023, el libro conquistó de inmediato a lectores de todo el mundo, convirtiéndose en un símbolo universal del amor y sus matices.
Ahora, con la Segunda Edición, HEFRA Amarsi Amarse evoluciona, ofreciendo nuevos contenidos, nuevas perspectivas y una experiencia cultural que va más allá de la escritura, transformándose en un espectáculo itinerante, AMAR-SÌ, capaz de unir poesía, música y artes visuales.

Una obra que crece y se renueva
La Segunda Edición de HEFRA Amarsi Amarse, publicada por TraccePerLaMeta Edizioni, es mucho más que una simple reedición. Muñoz y Nigri han enriquecido el libro con una nueva sección, AmarSì, que recoge poesías nacidas después de su matrimonio. Esta parte representa una exploración íntima del amor vivido día a día, un sentimiento que se convierte en gesto y acción concreta.
Además, el libro incluye un poema adicional del poeta venezolano José Pulido y un nuevo prólogo de la escritora y crítica literaria italiana, Enza Spagnolo. Estas nuevas contribuciones otorgan a la obra un alcance aún mayor, capaz de dialogar con lectores de diversas culturas y enriquecer la reflexión sobre el amor.
El Poetry Slam AMAR-SÌ: cuando la poesía sube al escenario
La gran novedad de esta Segunda Edición es el tour internacional de Poetry Slam AMAR-SÌ inspirado en el libro. Muñoz y Nigri llevan sus versos al escenario, transformando cada evento en una experiencia multisensorial.
No se trata de simples lecturas, sino de verdaderos espectáculos que involucran al público en un viaje emotivo y artístico. Cada etapa está precedida por la intervención de un psicólogo o psicoterapeuta que interpreta el mensaje del libro, ofreciendo una perspectiva única sobre el amor como práctica cotidiana y consciente.
Esta fusión de poesía, música, artes visuales y reflexión psicológica convierte los eventos de AMAR-SÌ – HEFRA Amarsi Amarse en una experiencia única, capaz de tocar el corazón y la mente de los espectadores.
Madrid abre sus puertas al mensaje de HEFRA
El debut del tour AMAR-SÌ tendrá lugar el 29 de marzo en Madrid, a las 17:30 horas, en el prestigioso Centro de Arte Espacio Ronda. El evento contará con la participación del psicólogo venezolano Máximo Peña, quien iniciará la velada con una reflexión sobre el amor, y del cantautor venezolano Ignacio Izcaray, cuya música acompañará la presentación poética de Muñoz y Nigri.
Tras Madrid, el tour visitará varias ciudades italianas, entre ellas el Teatro Magnani de Fidenza, Arezzo, Caltanissetta, Rocca Pallavicino, Roma y Gorizia, llevando el mensaje de HEFRA Amarsi Amarse por toda Italia.
AMARS-SÌ: Amar como verbo, acción y elección cotidiana
El corazón de HEFRA Amarsi Amarse es el concepto del amor como acción. Munoz y Nigri proponen una visión del amor que va más allá de la esfera romántica para abrazar la dimensión del vivir cotidiano.
Amarse a uno mismo, aceptar las propias vulnerabilidades y abrirse al otro se convierten en los pilares de una práctica del amor que es al mismo tiempo personal y universal. Este mensaje, transmitido a través de los versos de los dos poetas, se amplifica con los eventos de Poetry Slam AMAR-SÌ, que transforman cada espectáculo en un momento de conexión y reflexión.
La intervención de psicólogos al inicio de cada evento no es solo un elemento original, sino una herramienta real para profundizar el diálogo entre arte y psicología, explorando el amor en sus diversas facetas.
Un puente entre lenguas, culturas y sensibilidades
La naturaleza bilingüe de HEFRA Amarsi Amarse es una de sus características distintivas. Italiano y español se alternan en los versos, creando una armonía que refleja el vínculo personal y artístico entre Muñoz y Nigri.
Esta elección lingüística no es solo un homenaje a los orígenes de los autores, sino una forma de derribar barreras culturales y crear una obra que hable a todos, independientemente de la lengua o la nacionalidad. La inclusión del poema de José Pulido y la participación de artistas internacionales como Ignacio Izcaray refuerzan aún más este diálogo global, haciendo que el proyecto sea aún más inclusivo.
Un viaje sin fin: el futuro de HEFRA en AMAR-SÌ
Muñoz y Nigri no se detienen aquí. Con la publicación de la Segunda Edición y el inicio del tour de Poetry Slam AMAR-SÌ, su proyecto está en constante evolución. Cada etapa del tour, cada encuentro con el público es una oportunidad para dar nueva vida a su poesía y explorar nuevas formas de expresión.
El objetivo está claro: llevar la poesía fuera de los libros, a las plazas, los teatros y los corazones de las personas. Su ambición es crear una red cultural que sitúe el amor como un valor universal, capaz de unir e inspirar.
AMAR-SÌ, la poesía que cambia la perspectiva
Con la Segunda Edición de HEFRA Amarsi Amarse y el tour de Poetry Slam, Hebe Muñoz y Francesco Nigri demuestran que la poesía puede ser mucho más que una experiencia individual.
Su proyecto une palabras, música e imágenes para explorar el significado del amor, tocando el corazón de las personas e invitándolas a reflexionar sobre lo que realmente significa amar.
Leave a Reply