
Las más reconocidas bandas del popular género “indie”, locales e internacionales, se dan cita en San Juan para deleitar al público en un mismo escenario
(SAN JUAN, PUERTO RICO) – Diversas bandas del popular género “Indie”, locales e internacionales, se reunirán en la primera edición del “Viva la Vida Fest” a celebrarse el 21 de marzo en el Anfiteatro Tito Puente de San Juan, que abre sus puertas para disfrutar de un atardecer mágico con Bándalos Chinos, Los Walters, La Bajura, Los Diamantes y Chuwi, este último, reconocido recientemente por su participación en la más reciente producción del artista puertorriqueño de nivel mundial, Bad Bunny, con el tema “Weltita”.
El movimiento musical “Indie”, que comenzó para los años ’90 -caracterizado por su afán de autonomía, creatividad e independencia musical-, busca ser único sin perder la jovialidad, con un estilo ecléctico y cambiante que mezcla diversas tendencias modernas y retro buscando un estilo propio. Así las cosas, las bandas que formarán parte del “Viva la Vida Fest” provocarán un encuentro inolvidable donde la melodía, la energía y la celebración de la vida se combinarán en un mismo escenario.
Este festival es un homenaje a la resiliencia humana y al poder transformador de la música. En un mundo que a veces se siente pesado y abrumador, “Viva la Vida Fest” es un refugio donde la alegría es la protagonista y la esperanza florece en cada rincón.
Bándalos Chinos llegará al “Viva La Vida Fest” desde Argentina, donde se destacan desde el 2009 teniendo a su haber cuatro producciones musicales y la próxima, que será lanzada el 1ro. de abril. La banda está integrada por Gregorio Degano (voz), Salvador Colombo (sintetizadores), Tomás Verduga (guitarra y coros), Matías Verduga (batería y percusión), Iñaki Colombo (guitarras y sintetizadores) y Nicolás Rodríguez del Pozo (bajo).
Mientras, Los Walters ya cuentan con un amplio respaldo del público local tras varias presentaciones y una trayectoria musical de excelencia. Residentes en diferentes ciudades del mundo, el dúo puertorriqueño de ‘synth-pop’ha demostrado que la distancia no es un obstáculo para la creatividad. El dueto, compuesto por Ángel Figueroa y Luis López, han realizado proyectos musicales a distancia cautivando a su audiencia desde su inicio en 2011. Su música es una vibrante mezcla de melódicas electrónicas oscuras y brillantes infusionadas con elementos caribeños, creando un sonido único y cautivador.
Por su parte, Labajura forma parte del “Viva la Vida Fest” de la mano de Derick Joel Rivera, veterano de la escena musical independiente de PR con trayectoria de 15 años y quien ha explorado un viaje musical diverso y multifacético. En el 2015 su carrera dio un giro crucial al nacer Labajura, su proyecto electrónico. El mismo toma su nombre de dos lugares destacados en el área oeste de Puerto Rico, simbolizando la exploración más profunda de las emociones de Rivera a través de la música. Labajura ha realizado tres producciones musicales que incluye una etapa ‘remixera’ con proyectos destacados como Los Nervios, Cologne, Mau Lynx y Los Rarxs. Así las cosas, Labajura se consolida como uno de los proyectos de música electrónica más influyentes en la escena independiente actual de Puerto Rico.
Igualmente, en el “Viva la Vida Fest” se presentarán Los Diamantes, una de reciente lanzamiento y se destaca por su pegajoso ritmo de cumbia psicodélica.
UNA “WELTITA” A LA VIDA DE CHUWI
Esta banda, que también forma parte del “Viva la Vida Fest”, comenzó como si fuera un juego; un buen día que decidieron crear música juntos a ver qué pasaba. Inmediatamente, la pieza tuvo buena recepción entre su corillo y esto les motivó a seguir evolucionando. Los corazones detrás de Chuwi son Wester Aldarondo, Loren Aldarondo, Adrián López y Wilfredo Aldarondo.
Fundada en 2020 en la ciudad costera de Isabela, Chuwi describe su sonido como un desafío en sí mismo. Con una propuesta fresca y llena de sabor, esta banda viene dando pasos firmes desde sus inicios, allá para la pandemia. Inmediatamente, la pieza tuvo buena recepción entre su corillo y esto les motivó a seguir haciendo música que incluye, desde tocar piano y rapear, hasta componer y producir.
Chuwi tiene varios momentos para resaltar en su corta carrera. Pero, sin dudas, el más impactante se produjo hace unos meses cuando el mundialmente famoso artista boricua, Bad Bunny, los llamó para que se integraran a su nueva producción. De esta forma, llegaron al estudio de grabación para formar parte del tema “Weltita”, con todo y el “Pozo de Jacinto”, lugar distintivo de Isabela, de donde es oriunda la banda.
La Vida sola ya es un Festival! Acompáñanos a celebrar la esencia de la vida, vivir el presente, conectar con quienes nos rodean y celebrar lo que somos. Porque la música nos une, nos transforma, recordándonos que cada día es una oportunidad para vivir intensamente. Los boletos están a la venta en PRTicket.com.
Leave a Reply