Incremento de participación y buen baloncesto 3X3

EN EL CIERRE DE SEMESTRE DEL PROGRAMA  ESCUELAS UNIFICADAS CAMPEONAS

Un incremento notable de escuelas participantes se registró en el programa Escuelas Unificadas Campeonas (EUC), lo que reflejó el impacto positivo que ha tenido este programa durante los pasados años en los planteles escolares participantes.

En este año el programa, en el que participan estudiantes con y sin discapacidad intelectual, matriculó un total de 28 escuelas, mientras que, en el evento de Cierre de Semestre, que constó de un torneo de baloncesto unificado 3 por 3 celebrado en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayaguez (UPRM), participaron un total de 18 escuelas en las categorías elemental, intermedia y superior, a diferencia del cierre de semestre del pasado año, en el que participaron 11 escuelas.

“Es importante continuar impactando a más escuelas en el País, pues el escenario escolar es idóneo para que desde edades tempranas los estudiantes comiencen a llevar el mensaje de la inclusión, y que mejor que haciéndolo a través del deporte”, explicó Arnaldo Pérez, presidente de Special Olympics Puerto Rico (SOPR) sobre la actividad, que contó con la colaboración de voluntarios del Club de Leonas de Puerto Rico y del departamento de kinesiología de la UPRM.

Además de la competencia, la actividad también incorporó estaciones de ejercicios y juegos del programa Atleta Joven, un programa enfocado en el desarrollo predeportivo y recreativo de niños y jóvenes con y sin discapacidad intelectual de hasta ocho años. En esta dinámica participaron niños del Centro de Desarrollo Prescolar de la UPRM.

Mientras que en la competencia del 3 por 3, el Instituto Modelo de Enseñanza Individualizada (IMEI) dominó las categorías intermedia serie A y superior. En la categoría intermedia IMEI venció 11-6 a la Escuela Cayetano Coll y Toste de Arecibo, mientras que en la división superior superó 13-10 a la Escuela Francisco Manrique de Bayamón.

“La competencia fue muy buena y los equipos llegaron a competir en un buen nivel en este cierre de semestre. Además, fue bonito ver que atletas con y sin discapacidad intelectual compitieron en un mismo escenario con las mismas habilidades. Todo estuvo a tope y felicito a los atletas y a todos sus maestros y entrenadores por dar el máximo”, agregó Pérez.

Por su parte, la Cayetano Coll y Toste obtuvo el primer lugar de la categoría elemental al vencer en la final 12-5 a la Escuela Georgina Alvarado de San Germán. Además, la Escuela Ernesto Ramos Antonini de Ponce obtuvo la medalla de oro de la categoría intermedia B al superar 13-3 a la Escuela Lucy Grillasca, también de Ponce.

El programa Escuelas Unificadas Campeonas se desarrolla en varias escuelas públicas del País y su enfoque es que estudiantes con y sin discapacidad intelectual compartan en el mismo escenario deportivo y social. Este programa también cuenta con los “clubes de la inclusión”, que pueden ser de diferentes temas y camaradería social.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*