Jóvenes médicos apuestan al futuro de la fuerza médica en Puerto Rico

Doctores

En el Día del Amor y la Amistad, el Hospital UPR Dr. Federico Trilla celebra una historia que combina amor por la medicina, vocación y un compromiso inquebrantable con el futuro de la salud en Puerto Rico. La Dra. Gabriela Negrón y el Dr. Luis Reimón, matrimonio de médicos especialistas en Medicina Interna, representan una nueva generación de profesionales que han decidido quedarse en la Isla para marcar una diferencia en la vida de sus pacientes y en la comunidad médica.

En un contexto donde Puerto Rico enfrenta una significativa reducción en su fuerza médica —con más de 15,000 médicos emigrados en la última década—, la decisión de esta joven pareja de construir su carrera aquí cobra un valor especial. Su compromiso no solo simboliza esperanza para sus pacientes, sino también una apuesta por el fortalecimiento del sistema de salud en la Isla.

La historia de esta joven pareja comenzó durante su bachillerato en química en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Y es que precisamente la química que surgió de su amistad se convirtió en admiración mutua, una conexión que más adelante floreció en un amor que los acompañó hasta la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas y culminó en una emotiva boda en junio de 2024.

“Siempre fue mi meta servir a mi país, trabajar para reducir las disparidades sociales en la salud y devolver lo aprendido. El Hospital UPR Dr. Federico Trilla fue clave en nuestra formación como profesionales, y ahora tenemos la oportunidad de ser parte de su misión y construir un mejor futuro para nuestra gente”, compartió la Dra. Negrón, nacida en Puerto Rico, quien además cuenta con una subespecialidad en Geriatría.

Por su parte, el Dr. Reimón, originario de Cuba y residente en Puerto Rico desde los 16 años, expresó:”Desde que llegué a Puerto Rico, sentí que este era mi hogar. Aquí encontré una cultura que me acogió, una lengua que me conectó y relaciones que me dieron sentido de pertenencia. Construir mi carrera aquí es una decisión que me llena de esperanza y propósito”. 

Hoy, ambos forman parte de la facultad médica del Hospital UPR Dr. Federico Trilla, donde inician su trayectoria profesional combinando su pasión por la medicina con la enseñanza. La pareja trabaja directamente con pacientes mientras ayuda a formar a la próxima generación de médicos en Puerto Rico.  “Este hospital tiene un compromiso profundo con la formación de especialistas. Poder enseñar a nuevos médicos y mantener contacto directo con nuestros pacientes es una experiencia enriquecedora que nos llena de orgullo”, comentó el Dr. Reimón.

En su tiempo libre, disfrutan de actividades al aire libre como el senderismo y el snorkeling. Una de sus experiencias más significativas como pareja fue completar el Camino de Santiago, una travesía que fortaleció su conexión y vocación de servicio al prójimo.  “La conexión que compartimos nos permite apoyarnos mutuamente y dar lo mejor de nosotros, tanto en el trabajo como en nuestra vida personal”, añadió la Dra. Negrón.

La Lcda. Yelitza Sánchez Rodríguez, directora ejecutiva del Hospital UPR Dr. Federico Trilla, elogió a la pareja como un ejemplo de excelencia y vocación: “La Dra. Negrón y el Dr. Reimón son una muestra del potencial y compromiso que caracterizan a esta nueva generación de profesionales. En un momento en que nuestra Isla enfrenta la pérdida de tantos médicos, su decisión de quedarse y aportar es un faro de esperanza para todos”.

Sobre el Hospital UPR Dr. Federico Trilla

Ubicado en Carolina, Puerto Rico, el Hospital UPR Dr. Federico Trilla es un pilar en la salud de la comunidad y en la formación de profesionales médicos. Como hospital académico afiliado a la Universidad de Puerto Rico, combina excelencia médica, investigación avanzada y educación para mejorar la salud de los puertorriqueños. Con tecnología innovadora y un equipo médico altamente capacitado, está comprometido con brindar atención integral, personalizada y centrada en el bienestar de sus pacientes y sus familias.

El hospital cuenta con cuatro programas principales de residencia de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas: Medicina de Emergencia, Psiquiatría, Medicina de Familia y Odontología. También es un centro clave para la formación en 11 especialidades adicionales, como Medicina Interna, Obstetricia y Ginecología, Dermatología, Cirugía, Pediatría, Ortopedia, Urología, Oftalmología y Otorrinolaringología, así como subespecialidades en Geriatría, Endocrinología, Gastroenterología, Cardiología y Reumatología, entre otras.

Con más de 40 años de dedicación a la salud, el Hospital UPR Dr. Federico Trilla es un lugar donde la innovación y la empatía se unen para marcar una diferencia en las vidas de sus pacientes, reafirmando su compromiso con el bienestar de quienes confían en su cuidado.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*