
La Asociación de Agricultores de Puerto Rico busca reforzar alianzas para impulsar el sector agrícola del país
El evento reunirá a compradores y potenciales socios de negocio con agricultores locales
Ponce, Puerto Rico, – La Asociación de Agricultores de Puerto Rico en su misión de servir como un socio esencial para los agricultores del país, llevará a cabo un evento único de capacitación y networking que permitirá a los asistentes acceso directo a potenciales compradores y aliados del sector agrícola. El evento, que busca conectar a los agricultores con potenciales socios de negocios que fortalezcan sus operaciones y amplíen sus oportunidades de mercado, se llevará a cabo el sábado, 16 de agosto en el Complejo Ferial de Puerto Rico en Ponce.
Este año la Asociación busca consolidarse como un aliado esencial para agricultores de diversos sectores incluyendo lácteos, café, hidroponía, hortalizas, entre otros, ofreciendo una experiencia integral que va más allá de la capacitación tradicional. La conferencia que reúne a cientos de productores del país se transformará en una plataforma de oportunidades reales donde cada agricultor podrá encontrar soluciones concretas a sus desafíos más apremiantes, establecer conexiones comerciales valiosas y acceder a recursos que impulsen el crecimiento sostenible de sus operaciones.
“Hacemos un llamado a todos los componentes de la cadena de distribución de alimentos en la isla para que se unan a este esfuerzo y participen activamente en nuestra rueda de negocios”, expresó Iris Jannette Rodríguez, presidenta de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico. “En estos tiempos de retos económicos, donde la sustentabilidad alimentaria del país enfrenta desafíos complejos, es crucial crear alianzas estratégicas que fortalezcan nuestra agricultura local. Esta colaboración no sólo impulsará el desarrollo económico de Puerto Rico, sino que generará beneficios tangibles para productores, distribuidores y consumidores por igual.”
Rodríguez indicó que en un mercado cada vez más exigente y globalizado, los productores necesitan actualizarse constantemente en técnicas innovadoras, normativas de calidad y estrategias comerciales que les permitan no solo sobrevivir, sino prosperar en la industria agrícola moderna. Es por esto que la Asociación ha desarrollado una agenda educativa de vanguardia diseñada para impulsar el crecimiento de uno de los principales sectores económicos del país.
Como parte del programa de conferencias, el secretario de Agricultura, Josué E. Rivera Castro, comunicará las estrategias del departamento de agricultura para atender los retos del sector agrícola.
Asimismo, se ofrecerá una amplia agenda de actividades y talleres diseñadas específicamente para generar resultados tangibles:
- Rueda de negocios con nuevas estrategias para hacer alianzas con distribuidores y supermercados, facilitando conexiones comerciales directas que pueden traducirse en contratos y acuerdos comerciales concretos
- Orientaciones especializadas en temas críticos como alternativas financieras y estrategias comerciales que dotarán a los participantes de conocimientos prácticos aplicables inmediatamente en sus fincas
- Gran exhibición de equipos agrícolas y productos que permitirá a los agricultores evaluar tecnologías de punta para modernizar sus operaciones y aumentar su productividad
El programa del evento que incluye la rueda de negocios y conferencias dará comienzo a partir de las 11:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Los interesados en participar pueden obtener más información comunicándose al 787-501-7777 o escribiendo al correo electrónico info@prfb.org.
###
Sobre la Asociación de Agricultores de Puerto Rico
Incorporada en 1924, es una organización independiente sin fines de lucro, no gubernamental y de membresía voluntaria, gobernada por un liderazgo que representa a agricultores, ganaderos, pescadores y agroindustrias de Puerto Rico. Su misión es hacer valer los derechos de sus miembros y, mediante esfuerzos unificados, conseguir beneficios que difícilmente podrían obtener por esfuerzo individual.