La colombiana Manuela Sánchez Goubert llega a Puerto Rico con su gira Cruce de Caminos

Manuel Sánchez

San Juan, – La compositora, vocalista y productora Manuela Sánchez Goubert llegará por primera vez a Puerto Rico con su gira Cruce de Caminos, una propuesta musical que enlaza las raíces del folclor latinoamericano con el jazz.

La artista se presentará junto a su banda el martes 18 de noviembre en El Boricua de Río Piedras y el miércoles 19 de noviembre en Casa Villa Julita, en Aibonito. Antes, ofrecerá dos clases magistrales: el sábado 15 en el Conservatorio de Artes del Caribe y el lunes 17 en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, dirigida a la Maestría en Gestión Cultural.

Ganadora de la beca Colombia por el Mundo otorgada por el Ministerio de Cultura de Colombia, Sánchez Goubert inicia su gira en Puerto Rico, antes de continuar por Boston, Nueva York, Vermont y New Hampshire. “Es la primera vez que recibo esta beca y nos llena de emoción abrir la gira en Puerto Rico, un país que siempre hemos admirado por su influencia musical y su calidez humana”, expresó Manuela.

Nacida en Colombia y criada en el Bronx, Nueva York, Manuela Sánchez Goubert es egresada del Berklee College of Music y miembro del Berklee Global Jazz Institute, donde estudió bajo la mentoría del pianista panameño Danilo Pérez. Su música se inspira en íconos como Totó La Momposina y Susana Baca, fusionando los ritmos tradicionales del Caribe y de los Andes con la libertad armónica del jazz y las sonoridades urbanas contemporáneas.

Su álbum debut, Raíces (2024), la consolidó como una de las voces jóvenes más prometedoras del panorama latinoamericano, con presentaciones en escenarios de renombre como Jazz at Lincoln Center, Boston Calling, Panamá Jazz Festival y Quito Jazz Club.

Las presentaciones en Puerto Rico son una colaboración entre Ágora Cultural Architects, El Boricua para las Artes y Berklee Global Partners. “El público puertorriqueño va a conectar de inmediato con la música de Manuela. Es sincera, muy rítmica y profundamente latinoamericana”, aseguró Elsa Mosquera, cofundadora de Ágora Cultural Architects.

Manuela adelantó que trabaja junto a su banda en su próximo EP, que destacará a mujeres instrumentistas que interpretan gaitas, tambores y marimbas tradicionales de Colombia, como parte de su compromiso con la visibilización de estas portadoras del legado musical afrocolombiano e indígena.

Para más información sobre Manuela Sánchez Goubert, visite www.agorabookings.com y www.manuelasanchezgoubert.com.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*