
Estrena en Manhattan sobre el escritor y activista afro-puertorriqueño Jesús Colón
Pregones/Teatro Rodante Puertorriqueño anuncia el estreno en Manhattan de su premiado musical The Red Rose (La Rosa Roja), creado y dirigido por Rosalba Rolón con música de Desmar Guevara, música adicional de Danny Rivera y coreografía de Yaraní del Valle. La Rosa Roja rinde homenaje al luminario activista y autor afro-puertorriqueño Jesús Colón, figura fundamental del Nueva York de principios del siglo 20 y uno de los principales cronistas de las experiencias de los inmigrantes caribeños de esa época. Esta nueva producción cuenta con un nuevo elenco, diseños y arreglos musicales. Las funciones se llevarán a cabo jueves a domingo del 30 de noviembre de 2023 al 7 de enero de 2024 en el Teatro Rodante Puertorriqueño en 304 Calle 47 Oeste, Manhattan. Boletos de $25 en adelante están disponibles en www.pregonesprtt.org o llamando al 718-585-1202.
La Rosa Roja centra su narrativa en el nefasto encuentro entre Colón y la agente encubierta del FBI Mildred Blauvelt, y su posterior enfrentamiento ante el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara de Representantes (HUAC) en 1959. El montaje de La Rosa Roja crea un mundo que va más allá de las convenciones realistas a medida que el movimiento, el gesto y el diálogo se desarrollan en conjunto. En este se combinan fuentes literarias y populares, transcripciones y grabaciones del HUAC, las cartas privadas de Colón, sus artículos y cuentos publicados, la cobertura de prensa del episodio de Blauvelt, junto con un tesoro de canciones originales.
La obra tuvo su estreno mundial en la sede del Teatro Pregones en el Bronx en 2005, con el cantante puertorriqueño de gran fama internacional Danny Rivera componiendo el tema principal de la obra y asumiendo el papel principal de Jesús Colón. Sobre la nueva puesta en escena, la directora Rosalba Rolón dice: “Hemos soñado desde hace algún tiempo con reconceptualizar La Rosa Roja para que se ajuste al escenario histórico del Teatro Rodante Puertorriqueño. Con esta nueva versión, estamos orgullosos de dar la bienvenida a las nuevas generaciones de artistas y audiencias de Pregones al mundo del activismo y los escritos pioneros de Jesús Colón, en un momento en que su trabajo y su trayectoria son más relevantes que nunca.”
EQUIPO CREATIVO – Autoría y Dirección: Rosalba Rolón. Música y Dirección: Desmar Guevara. Iluminación: Lucrecia Briceño. Vestuario: Harry Nadal. Escenografía: Raúl Abrego. Proyecciones: Eamonn Farrell. Sonido: Eduardo Reséndiz Gómez. Coreografía y Asistente de Dirección: Yaraní del Valle Piñero. Fotos: Krystal Pagán. Arte: Jeison Rivera.
ELENCO – Actores: John Cencio Burgos, José Joaquín García, Anna Malavé, Mario Mattei, Claudia Ramos Jordán, Jenyvette Vega.
FECHAS: 30 de noviembre de 2023 al 7 de enero de 2024 (jueves a sábados a las 8pm, matinés
sábados y domingos a las 3pm)
LUGAR: Teatro Rodante Puertorriqueño, 304 Calle 47 Oeste (entre 8va & 9na Avenidas),
Nueva York, NY 10036
BOLETOS: Empezando en $25 — ¡Inventario limitado, compre temprano!
En línea: www.PregonesPRTT.org Por teléfono: 718-585-1202
DESCUENTOS: Miembros, Grupos, Personas Mayores, Estudiantes, Zip Boletos
Este montaje se hace posible gracias a una generosa subvención de Ford Foundation, Howard Gilman Foundation, Shubert Foundation, y Scherman Foundation. Los programas de Pregones/PRTT también se hacen posibles con fondos públicos de: National Endowment for the Arts, New York City Department of Cultural Affairs y New York State Council on the Arts. Más información en www.pregonesprtt.org.
ROSALBA ROLÓN, Directora Artística de Pregones/PRTT, es actriz, directora y dramaturga especializada en la adaptación de textos literarios y no literarios para representaciones teatrales con música en vivo. Sus distinciones incluyen United States Artists Fellowship, Ford Foundation Visionaries Fellowship, Doris Duke Artist Award, y Creative Capital Award (con Paul Flores y Yosvany Terry). Sus muchos créditos en el teatro incluyen We Have IRÉ con Paul Flores, ¡Betsy! con Roadside Theater, Dancing In My Cockroach Killers con Magdalena Gómez, The Harlem Hellfigthers on a Latin Beat sobre los músicos puertorriqueños del Regimiento 369, Quíntuples por Luis Rafael Sánchez, y mucho más. Ella es miembro de The American Theatre Wing’s Tony Awards Nominating Committee.
DESMAR GUEVARA, Compositor Residente y director Musical de Pregones/PRTT, es un reconocido exponente del jazz latino, compositor para teatro y cine, y pianista con una larga lista de conciertos, giras y grabaciones a su nombre. Es fundador del conjunto de jazz de cámara Taller Sicá, miembro fundador del conjunto afro puertorriqueño Viento de Agua, y ha colaborado con muchas luminarias musicales como Tito Puente, Celia Cruz, Tito Nieves, Xiomara Fortuna, Andy Montañez, Soledad Bravo y Danny Rivera. Sus estrenos incluyen Grados Inefables, obra donde explora el simbolismo esotérico y las filosofías de la masonería, co-comisionada por presentadores en Nueva York, Colorado y California.
PREGONES/TEATRO RODANTE PUERTORRIQUEÑO es un colectivo multigeneracional y presentador multidisciplinario con teatros en El Bronx y Manhattan. Su misión es promover un legado cultural de valor universal a través de la creación y la representación de obras y musicales originales, el intercambio y la colaboración con otros artistas de mérito, y la interacción sostenida con un público diverso. Página web: pregonesprtt.org
Pregones fue fundado en 1979 cuando un grupo de artistas liderados por Rosalba Rolón se dispuso a crear y recorrer nuevas obras al estilo de los colectivos o conjuntos escénicos del Caribe y América Latina. Establecida poco después como una compañía residente en el sur del Bronx, Pregones se mantiene a la vanguardia de un renacimiento de los artes que hoy se conoce por todo el Bronx y más allá. Impulsado por el ícono del cine y el teatro Miriam Colón, PRTT fue fundado en 1967 como una de las primeras compañías de teatro bilingües en todos los EE. UU. Se le atribuye haber fomentado el desarrollo de cientos de artistas latinos, legitimando las conexiones creativas en todo el mundo de habla hispana y modelos pioneros para una participación comunitaria duradera. Desde el 2014 Operando como una misma compañía desde el 2014, Pregones/PRTT desempeña un papel clave en el empoderamiento de artistas y públicos para reclamar su lugar al frente del teatro estadounidense.