La Semana Billboard de la Música Latina 2025 arranca con Anuel AA, Carín León, DJ Khaled y más

Billboard Latin Music Week,

Miami Beach, FL  – Ayer, Billboard Latin Music Week, la semana más prestigiosa y más longeva dedicada a celebrar la música latina, regresó al histórico Fillmore Miami Beach para, una vez más, servir como una plataforma dinámica que celebra el alma de la música y la cultura latina. El primer día de este vibrante evento estuvo lleno de paneles exclusivos, charlas y oportunidades de networking destacando a las grandes figuras de la música latina y a los principales expertos de la industria.

El día comenzó con El Poder de la Independencia, presentado por Platoon, donde Lenny Tavárez, Pinky Mordan, Yan y Yon MadMusick se unieron a la moderadora Ingrid Fajardo para conversar sobre el recorrido del artista desde el A&R hasta el lanzamiento, destacando cómo la independencia permite el control creativo y una narrativa auténtica. “Yo empecé mi carrera con MadMusick, teníamos tres dólares, no teníamos nada… y hoy llevamos 17 años juntos. En ese camino me desilusioné mucho del negocio, cuando me di cuenta de cómo valoraban al artista. A Peter la Anguila le dieron un millón de dólares, y a mí me dieron 40 mil por firmar. Ahí fue cuando vi el valor del mundo independiente”, compartió Lenny Tavárez sobre los problemas que enfrentó al principio de su carrera antes de ser un artista independiente. “Lo positivo de ser independiente es que no tratan de cambiarte el ADN con el que te quieres proyectar. Hoy, gracias a las redes sociales, podemos mostrarnos como somos, podemos decir que ‘no’, y eso ya no se siente tan fuerte. Las disqueras independientes están preservando la salud mental del artista y dándole su valor real”. 

Por su parte, los compositores y productores Yan y Yon Madmusick comentaron, “Hoy en día, lo más importante son las redes sociales, pero hay que saber usarlas. Muchos artistas independientes no las usan a su favor, y las compañías grandes te exigen eso. El error es que usan las redes para vender música, pero lo que realmente crea una fanaticada es cuando les das tu personalidad”.

La energía continuó con BRESH & Zumba: Bailando hasta los charts, con la participación de Atella de Zumba, Bröder de BRESH y la moderadora Isabela Raygoza. Juntos exploraron cómo las marcas de estilo de vida se han convertido en referentes influyentes y potentes plataformas de promoción que impulsan movimientos culturales a nivel global.

En Deja que tu música hable más fuerte, presentado por Rimas Publishing, Emilio Morales, King Savagge, Machael Michelle Maciel se unieron a Pamela Bustios para conversar sobre cómo construir una conexión más profunda con los fans y carreras sostenibles. El panel ofreció una mirada detrás de cámaras al proceso de composición, producción, performance y el negocio clave de las regalías.

La superestrella mexicana Carín León y su mánager y socio, Jorge Juárez, subieron al escenario para The Power Duo, una conversación sincera con Leila Cobo sobre cómo construir una marca global y romper barreras tanto culturales como económicas. “Tuve muchas críticas por mi manera de cantar, mi manera de vestir, etc., pero esa es la emoción. Me criticaron por ser diferente y nuevo, pero creamos un sello, una personalidad siendo uno. Los géneros me suenan a límites, porque antes no se podía meter un acordeón en algo pop… al fin de cuentas, es música. Empecé a darle el gusto al corazón y dejar las reglas fuera”, expresó Carín León, quien aprovechó la oportunidad para anunciar que próximamente estará lanzando un álbum de música country. 

“Con Carin todo fue muy orgánico desde el principio. Siempre hablábamos de música. La primera vez que lo escuché dije: ‘Este es un superstar y me gustaría trabajar con él. Para mí, lo más importante de una carrera artística es la música, no el género; cuando uno trabaja desde el corazón, eso es lo que realmente importa”, comentó Jorge Juárez. “Decidimos crear una compañía como accionistas, con claridad en los números y decisiones a largo plazo para llegar a otro nivel. Carín no es solo un artista regional mexicano, es un artista global”, enfatizó. 

Más tarde, en Breaking a New Artist, presentado por SONAR, Matt Louis, Slow Jamz y Siggy Vázquez se sentaron con Juan J. Arroyo para compartir estrategias reales sobre cómo destacarse en el competitivo panorama musical actual y transformar el impulso inicial en un éxito duradero.

La tarde comenzó con The Influencer Effect, presentado por L’Oréal, donde los creadores Karime Pindter, La Segura, Mario Ruiz y Pao Ruiz se unieron a Gabo Llano de TikTok para analizar cómo la cultura influencer se ha convertido en un elemento central del marketing musical.“Nosotros los creadores de contenidos, somos ese puente para que el mundo sepa qué música debe escuchar. Pero lo mejor de promover una canción es que te guste, si a mi no me conecta la canción, no se hace la campaña. Normalmente escucho la canción y busco la parte creativa, ver por cuál camino podemos llevarle la canción al público. Lo importante es atreverse y tener siempre algo diferenciador”, abordó la creadora de contenido colombiana, La Segura. 

Sobre el impacto que puede generar una campaña musical en colaboración con influencers, Pao Ruiz lo ejemplificó: “Me acuerdo de la campaña de promoción con el Grupo Niche. Le dije a la disquera: “tengo el guión”. Hice un video en el que mi mamá me echaba de la casa porque no sabía bailar salsa, y el video tuvo 17 millones de vistas. Mezclé lo orgánico con el drama de una mamá latina con su hija latina, y fue un éxito rotundo. Miles de personas recrearon el trend y eso se tradujo en streams para la canción”.

Uno de los momentos más esperados del día llegó durante el panel En Conversación con Anuel AA y DJ KhaledLas dos superestrellas globales compartieron ideas sobre la continua expansión global de la música latina. 

“Cuando empecé en el trap, escuchaba a Eminem y pensé: si él pudo hacerlo en inglés, yo puedo hacerlo en español. Mi música creció rápido porque mi vida siempre fue pública”, compartió Anuel AA. Además anunció que próximamente estará lanzando un nuevo álbum y reveló qué lo motiva diariamente: “llevo dos años trabajándolo y es mi favorito… mi motivación siempre será mi familia”. De igual forma habló sobre el impacto de Bad Bunny y su próxima participación en el Super Bowl: “Cuando JLo y Shakira se presentaron, a todo el mundo le encantó, ¿verdad? Así que deberíamos sentirnos muy orgullosos de que Bad Bunny vaya a presentarse en el Super Bowl”. 

Por su parte, un enérgico DJ Khaled encendió el panel: “¡Vivan los latinos! Siempre he amado a los latinos. Es una bendición ver a mi hermano Anuel donde está ahora. Me encanta la música latina. Es difícil ser productor porque también soy fan. He trabajado con J Balvin, con quien falta mucho por hacer juntos, hasta grabamos una canción en mi casa. Además, me encanta el reggae. Tego Calderón abrió muchas puertas para lo que está pasando hoy y Fat Joe abrió el camino para los artistas latinos en todas partes”.

En La Globalización de las giras latinas, presentado por Live Nation, Jorge García, Leizer Guss Guss, Mac Clark y Griselda Flores exploraron cómo los artistas latinos están expandiendo sus giras más allá de EE.UU. y América Latina — y cómo la región se ha convertido en una parada clave para artistas internacionales.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de conectarse directamente con ejecutivos y líderes durante sesiones íntimas de mesas redondas. Representantes del equipo de Billboard en EE.UU. e internacional se unieron a socios como Boombastic, Bravas Entertainment, Frost School of Music, Live Nation, UnitedMasters, Symphonic Distribution, Tickeri, Festival de Viña del Mar, Starlite, ModeT, Andrea Ramírez PR, y más. Estas sesiones promovieron un diálogo directo y ofrecieron conocimientos prácticos sobre temas como distribución, giras, estrategia mediática, branding y crecimiento internacional.

La noche entró en modo espectáculo con el Emerging Artist Showcase, presentado por Platoon en el Stardust Lounge, con actuaciones destacadas de Jheral, Golden y MadMusick.

La celebración continuó en Mad Club Wynwood con el Opening Night Showcasepresentado por Boombastic — con presentaciones estelares y llenas de energía de Bröder, GALE, J Álvarez, Lauty Gram, Los Ricos, Luck Ra, Mateo Eraña, Yami Safdie, Yas, entre otros.

Para cerrar la noche, Duetti organizó una fiesta exclusiva en Dante’s HiFi, donde los invitados disfrutaron de un set de DJ a cargo de MUTIS y barra libre, reuniendo a artistas, ejecutivos y personas influyentes para celebrar el inicio de una semana inolvidable.

Las festividades continúan mañana con paneles imperdibles que contarán con algunas de las figuras más importantes de la música latina, incluyendo a Laura Pausini, Kali Uchis, Goyo, Ozuna, Venesti, Ivy Queen, y más. Para más información, visita: BillboardLatinMusicWeek.com.

__________

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*