La UPR Mayagüez recibe a los nadadores universitarios

El complejo acuático de la UPR de Mayagüez recibe este sábado a los nadadores universitario.JPG (LAI)

Será sede de la primera de tres clasificatorias para el campeonato de piscina corta 

Este sábado la Universidad de Puerto Rico (UPR) recinto de Mayagüez, recibe la primera clasificatoria para el campeonato de Piscina Corta de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). La competencia iniciará a las 10:00 de la mañana. 

Los estudiantes-atletas buscarán su clasificación en los eventos de 1,500 metros libre, 200 metros espalda, 100  metros mariposa, 50 metros pecho, 200 metros libre, 100 metros combinados, 800 metros libre, 100 metros mariposa, 50 metros mariposa. 

En la edición 2024-2025 los primeros tres lugares en ambas ramas fueron: las Delfinas y los Delfines de la Universidad del Sagrado Corazón, las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) y los Tarzanes de la UPR de Mayagüez y las Tigresas y los Tigres de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. 

Además de las instituciones medallistas participarán: los recintos de Río Piedras, Aguadilla, la Universidad Central de Bayamón y la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Los nadadores tendrán dos oportunidades adicionales el 18 de octubre en la UAGM  y el 1.º de noviembre en el Natatorio de San Juan. 

El campeonato de natación en su modalidad piscina corta se celebrará del 1 al 3 de diciembre en el Natatorio de San Juan, como parte del Festival Deportivo del primer semestre. 

97 años cultivando excelencia académica y deportiva

En 1929 todo inició para la Liga Atlética Interuniversitaria. 

Por 97 años es la única institución que se ha mantenido cultivando la excelencia académica y deportiva en Puerto Rico y para estudiantes-atletas internacionales. Un puente donde transita el talento que se exporta a diversos entornos de nuestra sociedad y el mundo. ¡Somos el presente!

Son 17 instituciones de educación superior que invierten en el talento del joven adulto, donde sectores desde la salud hasta el alto rendimiento deportivo se benefician. 

Desde la enseñanza pública tenemos 10 recintos de la Universidad de Puerto Rico: Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey. Por el sistema educativo privado contamos con la Universidad del Sagrado Corazón, la Universidad Interamericana, la Universidad Central de Bayamón, la Caribbean University, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.

Accede a la plataforma digital de la Liga para más información en Facebook  https://www.facebook.com/laiproficial y YouTube https://www.youtube.com/@LAIPR.Oficial , y la actualización de los resultados, fotos y videos en las redes sociales Instagram @laipr.oficial, la aplicación Easy Tournament y el portal www.laipr.org. Para los resultados del campeonato de natación acceda a http://www.sodmpr.com/lai_files/nata2026/1clasifsc/