
San Juan, Puerto Rico. – La ingeniera Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), fue reconocida con el premio “Las Caras de la Biociencia” durante la celebración del 40.º aniversario de INDUNIV, primer conglomerado farmacéutico oficial en América.
El galardón destaca a individuos cuyo liderazgo, compromiso y aportaciones han sido esenciales para el desarrollo del ecosistema de biociencias en Puerto Rico y su proyección global. La distinción a Crespo reconoce su trayectoria en la promoción de la investigación, la innovación y la colaboración entre los sectores público, privado y académico.
“Este reconocimiento es, ante todo, un tributo al esfuerzo colectivo de quienes trabajan día a día para hacer de Puerto Rico un centro de innovación científica de calibre mundial. Nuestro compromiso es continuar fortaleciendo las capacidades locales y abrir más oportunidades para el talento y la inversión en ciencia y tecnología”, expresó Lucy Crespo al recibir el premio durante la ceremonia celebrada en la sede del Fideicomiso.
El evento conmemorativo reunió a líderes de la industria, la academia y el gobierno para celebrar los 40 años de contribución de INDUNIV al desarrollo científico y económico del país, marco en el que también se proclamó oficialmente el Mes de la Biociencia en Puerto Rico.
###
Sobre el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación: El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, de Puerto Rico, según descrito en la Ley Pública 214, es una organización sin fines de lucro, privada, creada en el 2004 para impulsar la participación y creación de empleos de la Isla en la economía global del conocimiento al promover la inversión y el financiamiento de la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Invierte, facilita y desarrolla las capacidades que adelanten continuamente la economía de Puerto Rico y el bienestar de sus ciudadanos, mediante empresas basadas en la investigación y el desarrollo, ciencia y tecnología, salud pública e innovación. Con la meta de que Puerto Rico sea un centro de reconocimiento global. El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico también fue designado como uno de los 31 Tech Hubs por la administración del presidente Biden en 2023, para liderar el PRBio Tech Hub, con un consorcio multisectorial en la Isla.
Para más información: www.prsciencetrust.org.
Sobre INDUNIV- INDUNIV (Industry University Research Center, Inc.), es una organización sin fines de lucro que actúa como enlace entre la industria, el gobierno y la academia, enfocada en el desarrollo de las biociencias, en Puerto Rico. Durante sus 40 años de trayectoria en la isla, ha funcionado impulsando los siguientes pilares estratégicos:
- Desarrollo de la fuerza laboral e innovación
- Competitividad global
- Promoción y desarrollo de negocios
- Incidencia gubernamental (“advocacy”) y relaciones públicas
Leave a Reply