
En palabras de Borjas, el tema es “una fusión de folclor venezolano con influencia de otros géneros. Es un encuentro de poesía y sonidos del estado Zulia con colores del mundo. Decidimos incorporar contrabajo, secciones de cuerdas y vientos para lograr una dimensión particular, y el resultado es uno de los aspectos que más nos enorgullece en esta canción”.

Frangel Ramos, describe la canción como “una ofrenda al ideal del amor humano que es capaz de trascender todo tiempo y espacio, visto desde una perspectiva íntima y personal, cual almas gemelas sumergidas en lo eterno”. Con arreglos de Roel Armas y producción ejecutiva de Luis F. Borjas, Franklin Ramos, Andrés Matute y Armas, los intérpretes hacen una invitación abierta a “dejarse abrazar por esta bella y especial canción hecha con amor, que tiene la intención de ser música bonita con olores del mundo y folclor zuliano”.
“Solo Con Tu Luz” tiene letra de Frangel Ramos, música también de Ramos y Mauricio Emanuels. Fue grabado por primera vez en el año 2012 y arreglado por Emanuels. El audiovisual, filmado en Caracas, dirigido por Jaen y co-dirigido por Andreína Abreu junto a la producción de Neighborhood Dreams, permite apreciar con el Ávila de fondo la majestuosidad de la ciudad.