Most Valluable Promotions firma a la superestrella libra por libra

AWP

COSTARRICENSE, CAMPEONA DE TRES DIVISIONES Y CAMPEONA DEL CMB YOKASTA VALLE

La boxeadora libra por libra número 5 de Boxrec y número 10 de ESPN a nivel mundial ahora se une a su hermana menor, la campeona juvenil del CMB, Naomy Valle, bajo el estandarte de Most Valuable Promotions.

SAN JOSÉ, COSTA RICA – Most Valuable Promotions (MVP) dio hoy la bienvenida a Yokasta Valle (33-3, 10 KOs) , superestrella libra por libra, campeona mundial en tres divisiones y actual campeona de peso mínimo del CMB en las 105 libras , como su más reciente firmante de boxeo femenino de élite. Valle firmó su contrato promocional con MVP esta noche junto a Nakisa Bidarian, directora ejecutiva y cofundadora de Most Valuable Promotions, en una conferencia de prensa en San José, Costa Rica, celebrada en el Estadio Nacional de Costa Rica. Valle, actualmente clasificada como la número 5 de Boxrec y la número 10 de ESPN en el ranking mundial de boxeo femenino libra por libra, también estuvo acompañada por su hermana, Naomy Valle (14-0, 9 KOs), reciente firmante de MVP y campeona juvenil del CMB en las 108 libras, en el escenario para celebrar la firma, mientras la compañía continúa impulsando su inversión y compromiso global con el boxeo femenino. Most Valuable Promotions ahora promueve a 6 de las 10 mejores estrellas libra por libra femeninas a nivel mundial en Boxrec y a 5 de las 10 mejores en ESPN. 

Yokasta Valle (33-3, 10 KOs) es una boxeadora campeona mundial, nacida en Nicaragua y criada en Costa Rica. A temprana edad, su familia tomó la decisión crucial de mudarse a Costa Rica en busca de un futuro mejor. En el corazón de San José, Yokasta se desarrolló como persona y como deportista, forjando los valores que la definirían: disciplina, resiliencia y una voluntad inquebrantable. Al crecer con recursos limitados e innumerables desafíos, Yokasta aprendió desde muy joven que nada se regala, todo se gana. En un deporte históricamente dominado por hombres, forjó su propio camino y luchó no solo por sus propios sueños, sino por abrir puertas a las mujeres en el boxeo. Antes de convertirse en profesional, Yokasta tuvo una distinguida carrera amateur, ganando dos títulos de campeona centroamericana. Como profesional, ganó su primer título mundial en 2016 y, desde entonces, nunca ha mirado atrás. Ha conquistado seis títulos mundiales en tres divisiones de peso (102, 105 y 108 libras), consolidándose como una de las mejores boxeadoras libra por libra del mundo, ostentando el título mínimo del CMB en las 105 libras desde noviembre de 2024. Su reinado se ha caracterizado por la consistencia, el dominio y una actitud audaz, derrotando con frecuencia a campeones mundiales en sus respectivos países, lo que enriquece su currículum con peleas internacionales y proyección global. A lo largo de este tiempo, Valle también ha defendido la igualdad salarial en el boxeo femenino, compitiendo y obteniendo las mismas condiciones salariales que los boxeadores masculinos en posiciones similares.  

Fuera del ring, esta joven de 32 años es emprendedora, promotora de boxeo y un referente social. Es la primera campeona mundial en Centroamérica en dirigir su propia empresa promotora, Yoka Sports & Boxing Promotions, donde crea oportunidades para la próxima generación de boxeadores, especialmente mujeres. También es la imagen de marcas líderes como Vaseline, Kolbi, Grupo Mutual, Dexketo y Chery, y es reconocida como embajadora deportiva nacional en Costa Rica no solo por sus logros, sino por una vida que ejemplifica el trabajo duro, la constancia y la humildad. 

En 2023, fue reconocida por las Naciones Unidas como Campeona de Costa Rica por su ejemplo en la lucha por los derechos de las mujeres y los derechos de los migrantes, demostrando su incansable espíritu tanto dentro como fuera de las cuerdas. En el ámbito personal, mantiene los pies en la tierra y una profunda conexión con su familia, especialmente con su hermana menor, Naomy Valle, una boxeadora profesional en ascenso, recientemente contratada por MVP y aspirante a piloto, que continúa el legado de Yokasta dentro y fuera del ring.

“Hoy marca un nuevo capítulo en mi carrera y estoy emocionadísima de anunciar que me uno a Most Valuable Promotions. Esta firma no es solo un paso para mí, sino un paso adelante para todo el boxeo femenino latinoamericano, demostrando que nuestras historias, nuestro talento y nuestra pasión merecen estar en los escenarios más importantes”, dijo Yokasta Valle. “He recorrido un camino lleno de sacrificios, entrenamientos rigurosos y batallas dentro y fuera del ring. Cada golpe, cada victoria y cada revés me han preparado para este momento. MVP ha demostrado que cree en las mujeres y en nuestra capacidad para llenar estadios y romper barreras, y estoy aquí para dejar mi corazón en cada pelea. Gracias a MVP por creer en mí, a mi equipo que nunca me soltó y a toda mi gente latina que me ha apoyado, sin importar la distancia. Esta nueva etapa es para ustedes… porque juntas, seguiremos haciendo historia”.

“Yokasta Valle es una pionera y una de las campeonas más exitosas y respetadas del boxeo, y apenas está comenzando”, dijeron Nakisa Bidarian y Jake Paul, cofundadores de Most Valuable Promotions. “Como campeona en tres divisiones y una de las mejores peleadoras libra por libra del mundo, ha generado un impacto generacional e inspirado a jóvenes de Centroamérica. Ahora en MVP, su historia seguirá trascendiendo las barreras geográficas y resonando con los aficionados de todo el mundo. Es un honor dar la bienvenida a Yokasta a MVP y representarla a ella y a su hermana Naomy mientras continuamos nuestra misión compartida de impulsar el boxeo femenino a nivel mundial. Las hermanas Serrano establecieron un estándar muy alto y ahora las hermanas Valle continuarán el legado de las hermanas que reinan en el boxeo”.

Para más información, síguenos en X a través de @MostVPromotions y @YokaValle o en Instagram a través de @MostValuablePromotions y @yokavalle_oficial.

Acerca de MVP

MVP fue fundada por Jake Paul y Nakisa Bidarian en 2021. Con la misión de brindar mayor control creativo a los boxeadores, MVP trabaja para identificar, desarrollar y maximizar el retorno de sus propios eventos y socios de talento. Un año después de su creación, MVP fue nominada como una de las prestigiosas Revelaciones Deportivas del Año en 2022 por Sports Business Journal. MVP ha producido los últimos seis eventos globales de pago por evento de Jake Paul, incluyendo el reciente combate Paul vs. Perry. La promotora también contrató a una de las atletas hispanas más condecoradas de todos los tiempos, Amanda Serrano, en su primer año. Serrano y MVP hicieron historia en abril de 2022 cuando Serrano se enfrentó a Katie Taylor, marcando la primera pelea femenina encabezada en el Madison Square Garden, lo que le valió una nominación a Evento del Año por Sports Business Journal. MVP volvió a hacer historia en noviembre de 2024 con Jake Paul vs. Mike Tyson y Katie Taylor vs. Amanda Serrano 2, el primer evento deportivo profesional en vivo en Netflix. El combate Paul vs. Tyson de MVP se transmitió en vivo a nivel mundial en Netflix y batió récords, convirtiéndose en el evento deportivo más visto en streaming de la historia, con 108 millones de espectadores en vivo a nivel mundial. La cofundadora Nakisa Bidarian fue productora ejecutiva de Paul vs. Tyson y del histórico Triller Presents Mike Tyson vs. Roy Jones Jr., que se convirtió en el octavo evento de pago por evento más comprado de la historia.