Municipio de San Juan está Ready para la Escuela

“En San Juan no improvisamos cuando se trata del futuro de nuestros niños y jóvenes. Estamos convencidos de que la educación transforma vidas y comunidades. Nuestras escuelas son espacios de aprendizaje, inclusión y desarrollo humano. Esto es una apuesta directa al presente y al futuro de la ciudad”, expresó Romero Lugo.

Durante la actividad “Ready para la Escuela”, celebrada en el anfiteatro de The School of San Juan, se presentaron los principales logros, avances y nuevas iniciativas de las cuatro escuelas bajo administración del municipio, como parte del modelo municipal de gestión educativa.

Inversiones destacadas:

• Transporte Escolar Eléctrico – Se adquirieron tres (3) autobuses escolares eléctricos equipados con cámaras 360°, sistema de emergencia automática, GPS, sensores, salidas de emergencia y medidas de seguridad avanzadas. La inversión ascendió a $1,403,640.00 en fondos federales. Estos autobuses beneficiarán directamente a 1,172 estudiantes de las cuatro escuelas municipales, facilitando su participación en actividades académicas, deportivas y culturales. Además, se instalaron dos (2) cargadores eléctricos con cuatro (4) estaciones de carga en The School of San Juan y en la Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencias y Tecnología, con una inversión de $425,780.87. La inversión total en transporte eléctrico fue de $1,829,420.87.

• Expansión de The United School of San Juan – Inversión de $256,785.05 Escuela pública alianza con modelo inclusivo, donde el 45% de la matrícula son estudiantes del Programa de Educación Especial. Este año se inauguró el segundo grado con una matrícula de 30 estudiantes en dos grupos.

• Remodelación y mejoras en The School of San Juan – Inversión de $5,972,844.00 Incluye mejoras estructurales en baños, biblioteca, oficinas administrativas, techos, iluminación LED, pintura, mobiliario nuevo, aire acondicionado, auditorio, sistema de sonido, pisos en epoxy, fumigación, áreas recreativas y nuevos espacios como el sótano y el San Juan Sport Complex. También se adquirió nuevo equipo educativo para los grados de Prekínder y Kínder.

• Mejoras en la Escuela del Deporte – Inversión de $229,265.72 Incluye la remodelación del techo interior del comedor ($70,000), cambio de lámparas en el pabellón ($12,562.33), pintura general, pulido de pisos, arreglo de gypsum boards y compra de materiales y equipos para docentes, personal administrativo y programas deportivos ($146,703.39).

• Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencias y Tecnología – Inversión de $25,000.00 Se ejecutaron trabajos de remodelación física, pintura, reparación de techos y gypsum boards, así como la compra de materiales educativos y de laboratorio.

“No se trata solo de renovar estructuras, sino de renovar la esperanza. Lo que estamos construyendo en San Juan es un modelo que pone al estudiante en el centro, que responde a su realidad, que lo respeta, lo acompaña y le abre puertas reales al éxito. Aquí se aprende, se innova y se sueña en grande”, expresó Evelyn Lafontaine, directora del Departamento de Educación del Municipio de San Juan.

Resultados académicos y cumplimiento

Las escuelas municipales cumplieron en su totalidad con los requisitos de la Oficina de Escuelas Públicas Alianza del Departamento de Educación, garantizando eficiencia operativa, cumplimiento normativo y validación institucional.

Los resultados de las pruebas CRECE 2024 reflejan un rendimiento académico sobresaliente:

  • Español: The School of San Juan – 79% | Región SJ: 49% | Isla: 35%
  • Inglés: Escuela del Deporte – 83% | Región SJ: 58% | Isla: 42%
  • Matemáticas: Escuela Especializada – 76% | Región SJ: 44% | Isla: 31%
  • Ciencias: Escuela del Deporte – 72% | Región SJ: 48% | Isla: 39%

Las gráficas evidencian un rendimiento académico superior en comparación con los promedios regionales y de la isla.

Logros institucionales 2021–2025:

  • Acreditación por la Middle States Commission on Elementary and Secondary Schools.
  • Reacreditación con Cognia, superando los estándares internacionales.
  • Primer municipio en Puerto Rico en asumir la administración de escuelas públicas alianza.
  • Implementación de la plataforma Estudia y Avanza, impactando a más de 10,000 estudiantes del sistema público.
  • Inclusión del currículo de empresarismo en todas las escuelas municipales.
  • Expansión de grados académicos y nuevas disciplinas deportivas.
  • Crecimiento sostenido en matrícula escolar en las tres escuelas principales entre 2021 y 2025.

“Todos estos esfuerzos reafirman la visión del Municipio de San Juan de ofrecer una educación pública de calidad, centrada en el bienestar y el desarrollo integral del estudiantado, garantizando entornos seguros, inclusivos y con acceso. Estamos listos, nuestras escuelas están listas y, más importante aún, nuestros niños y jóvenes están listos para aprender, crecer y triunfar. Esta transformación educativa apenas comienza y en San Juan estamos más que ‘ready’ para el futuro”, concluyó el alcalde Romero Lugo.