
Música en línea para aliviar el estrés y estimular el cerebro en tiempos de pandemia
(Escuela Mercedes Rosado, Naranjito y Escuela José Pablo Morales, Toa Alta.). – Jóvenes de las escuelas José Pablo Morales de Toa Alta y Mercedes Rosado de Naranjito, recibieron hoy en un un evento “servi carro” en sus respectivos planteles, el “Prevention Package” que contiene material educativo, mascarillas y una camiseta del proyecto “Music Makes a Difference” de la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas y Ford Puerto Rico.

“Este año, por causa de la pandemia y el distanciamiento social, todos los eventos que forman parte del proyecto, excepto este, se llevan a cabo en formato virtual, dijo la licenciada Katiana Pérez, directora ejecutiva de la Alianza.

El objetivo de “Music Makes a Difference” es reducir la incidencia de la violencia y el consumo de drogas a través de la educación y la música. Este proyecto está destinado a ser implementado en el plantel escolar, ya que es una excelente plataforma para llegar a los jóvenes en su entorno cotidiano. Un enfoque integral es posible a través del enlace y trabajo en equipo con los directores de escuela, maestros, trabajadores sociales, consejeros y maestros de salud de los estudiantes.

“La Alianza seleccionó dos escuelas en del sistema público de Puerto Rico, de nivel intermedio; realizamos un estudio de necesidades, información que se utilizó para optimizar las estrategias y el contenido de las intervenciones. Discutimos los cambios del programa a formato virtual y con el respaldo de las escuelas, seleccionamos los estudiantes y estamos ofreciendo los talleres interactivos sobre las consecuencias negativas del consumo y tráfico de drogas y las once habilidades para la vida”, explicó la licenciada Pérez.
Ford Puerto Rico y el Ford Fund han hecho posible el programa “Music Makes a Difference” desde el 2014. “Nos complace sobremanera que la Alianza haya logrado adaptar este programa a la nueva realidad de los estudiantes y las familias puertorriqueñas. En estos tiempos difíciles se hace aún más relevante ofrecer a los jóvenes herramientas prácticas que fortalezcan su carácter, autoestima y salud emocional. “Music Makes a Difference” ha probado ser un catalizador de cambios positivos en la vida de los 1,160 jóvenes que hasta ahora se han beneficiado de la iniciativa”, señaló Vivian T. Dávila, gerente de comunicaciones y asuntos públicos para Ford Puerto Rico.
Participan este semestre del proyecto un total de 42 estudiantes.