
El Hospital UPR Dr. Federico Trilla anunció la incorporación de una obra maestra del arte puertorriqueño a su vestíbulo principal: La Salud, del artista Francisco Boira y Castells. Esta pieza, donada por la empresa Triple-S, marca el inicio de un esfuerzo institucional para integrar el arte como una forma de apoyo emocional, aprendizaje y bienestar en el ambiente hospitalario, para beneficio de nuestros pacientes, visitantes y el equipo de trabajo.
“La obra La Salud representa una alianza con el legado del arte puertorriqueño y, al mismo tiempo, un tributo a la vocación de cuidar. Cada visitante será recibido por una escena que invita a reflexionar sobre la compasión, el conocimiento y el acto de sanar. Como hospital universitario, también vemos en esta pieza una expresión clara de nuestra misión educativa: formar profesionales que integren ciencia, sensibilidad humana y excelencia clínica”, expresó la Lcda. Yelitza Sánchez, directora ejecutiva del Hospital UPR Dr. Federico Trilla.
La pintura se exhibe de forma permanente en el vestíbulo del hospital, transformando el espacio de entrada en una experiencia de contemplación y conexión. Su presencia refuerza el compromiso del hospital con un modelo de atención centrado en el ser humano, donde la ciencia se encuentra con la cultura y el cuidado adquiere nuevas formas de expresión.
“Esta obra nos recuerda que el arte tiene un espacio prominente en promover sanación al igual que el paciente, el médico y la comunidad”, dijo el Dr. José Novoa, principal oficial médico de Triple-S. “Esta donación es un paso más en la alianza por la salud que trabajamos con el Hospital UPR Dr. Federico Trilla, con el cual iniciamos un proyecto para atender la salud materno infantil”.
El tema de la educación en salud, presente en la obra, enlaza directamente con uno de los pilares fundamentales del Hospital UPR Dr. Federico Trilla: su rol como centro académico de formación clínica. Afiliado a la Universidad de Puerto Rico, el hospital alberga programas de residencia en Medicina de Emergencia, Psiquiatría, Medicina de Familia y otras once especialidades médicas. Como hospital universitario, promueve un entorno donde la enseñanza, la investigación y la práctica clínica conviven a diario para formar profesionales de la salud con preparación científica, sensibilidad humana y compromiso con la excelencia.
La integración de esta obra forma parte de la estrategia institucional del hospital para humanizar los espacios de salud. Diversos estudios han demostrado el impacto positivo del arte en la recuperación emocional y física de los pacientes, así como en la reducción del estrés en entornos clínicos. Esta iniciativa también busca acercar el hospital a la comunidad, fomentando una relación más abierta, inclusiva y transformadora. La Salud está ubicada en el nivel G del hospital y puede ser visitada por el público general durante el horario regular.
Sobre La Salud y su simbolismo
Realizada en 1985 en óleo sobre lienzo (90” x 130”), La Salud fue originalmente comisionada para la empresa Triple-S y pertenecía a la Colección Montilla-Latimer. La pieza ha sido valorada recientemente entre $70,000 y $75,000 y se encuentra en condición estructural estable. Será conservada bajo intervención mínima y protegida por una baranda acrílica que permitirá su apreciación sin comprometer su integridad.
En el centro de la escena, un médico anciano sostiene a un niño, símbolo de la vida en su forma más vulnerable, bajo la mirada serena de una figura femenina protectora. A su alrededor, aparecen personajes alegóricos como Hermes con su caduceo, una joven escribiendo anatomía, y elementos de botánica, alquimia y arquitectura clásica, componiendo una narrativa visual donde la medicina se revela como arte, ciencia y acto de cuidado.
Sobre el Hospital UPR Dr. Federico Trilla
El Hospital UPR Dr. Federico Trilla, ubicado en Carolina, Puerto Rico, es una institución académica y clínica afiliada a la Universidad de Puerto Rico, con más de 40 años de servicio comprometido con la salud del país. Reconocido por su excelencia médica, integra la atención clínica, la educación y la investigación para ofrecer un modelo de cuidado integral, seguro y humanista.
Cuenta con programas de residencia en múltiples especialidades médicas, tecnología de vanguardia y un equipo clínico altamente capacitado. Además, ha sido distinguido con reconocimientos como el “Joint Commission Gold Seal of Approval” y el estatus de Centro de Excelencia en Cirugía Bariátrica, reflejo de su compromiso con la innovación, la calidad y la seguridad del paciente.