Ocho de cada diez mujeres han sufrido acoso en espacios públicos

Interviene de forma segura junto a StandUp 

La iniciativa StandUp contra el Acoso Callejero busca capacitar a testigos y víctimas con  herramientas prácticas para enfrentar esta problemática social. 

San Juan, Puerto Rico  – El acoso en espacios públicos es una de las  violencias que más se repite en la vida cotidiana. El 80 % de las mujeres asegura haber  sido acosada, y el 76 % de las personas ha presenciado incidentes de acoso, según  estudios globales. Sin embargo, la mayoría no sabe cómo actuar de manera segura. 

Para abordar esta realidad, y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la  Violencia contra la Mujer, L’Oréal Paris, en alianza con la organización internacional Right  To Be, impulsa en Puerto Rico la iniciativa educativa StandUp contra el Acoso Callejero, un  programa global diseñado para enseñar a las personas a intervenir de forma segura  mediante el método de las 5D. 

“Educar salva y previene. StandUp es una invitación a que cada persona se convierta en  apoyo para quienes enfrentan acoso en las calles, con herramientas claras y seguras”,  expresó Isabel Menéndez, Gerente de Marca de L’Oréal Paris para Puerto Rico y el Caribe.  “Como marca, creemos en el derecho de cada mujer a sentirse segura y respetada en  cualquier espacio”. 

El método de las 5D, ofrece herramientas prácticas y sencillas: 

Distraer: Interrumpir la situación creando una distracción social. • Delegar: Solicitar ayuda a una figura de autoridad cercana. 

Documentar: Registrar lo ocurrido de manera segura y entregar la evidencia solo a  la víctima. 

Dar asistencia: Brindar apoyo emocional 

Dirigir: Como último recurso, verbalizar el desacuerdo sin exponerse al peligro.

 El adiestramiento virtual de StandUp es gratuito y se puede completar en pocos minutos a través del siguiente enlace: www.standup-caribe.com . 

### 

Sobre StandUp de L’Oréal Paris: 

Lanzado en 2020, StandUp contra el Acoso Callejero es un programa de concienciación y  acción contra el acoso callejero desarrollado por L’Oréal Paris en colaboración con la  organización sin fines de lucro Right To Be. Desde su lanzamiento, más de 3.4 millones de  personas en 44 países han sido capacitadas en la metodología de las 5D, superando la  meta de educar a 3 millones de personas para finales de 2024.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*