Octubre será reconocido oficialmente como el “Mes de la Apreciación a la Pastoral y al Clérigo de Puerto Rico”

Karen-M.- Román

(San Juan, P.R.)–El Senado de Puerto Rico aprobó ayer lunes, en la sesión ordinaria, el Proyecto del Senado 519, de la autoría de la senadora del Distrito Mayagüez–Aguadilla, Karen Román Rodríguez, que declara el mes de octubre de cada año como el “Mes de la Apreciación a la Pastoral y al Clérigo de Puerto Rico”.

La medida establece que la Gobernadora de Puerto Rico emitirá una proclama oficial anualmente para reconocer la labor espiritual, social y comunitaria de los líderes religiosos de la Isla, exhortando a las entidades públicas y privadas a unirse a esta conmemoración.

“La pastoral y el clero de Puerto Rico realizan una misión espiritual y social invaluable. Son quienes acompañan a nuestro pueblo en momentos de enfermedad, depresión y dificultades económicas, pero también son los primeros que se lanzan a las calles en momentos de crisis. Así lo vimos tras el huracán María, cuando los pastores y ministros fueron de los primeros respondedores junto al gobierno para atender a las comunidades. Este proyecto busca que su trabajo sea reconocido y valorado como merece”, expresó la senadora Román Rodríguez durante su turno en el hemiciclo: https://www.facebook.com/reel/2433276677073450/.

La legislación aprobada destaca que los líderes eclesiásticos son pilares en el desarrollo moral, cultural y comunitario del país, y reconoce que por décadas han brindado paz, consuelo y estabilidad a miles de familias puertorriqueñas.

Asimismo, la senadora Román Rodríguez agradeció el respaldo del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, por su apoyo constante a la pastoral y el clero en Puerto Rico.

El PS 519 también dispone que agencias y entidades gubernamentales podrán realizar actividades de reconocimiento pastoral y clerical, siempre que no constituyan un uso de fondos públicos para el establecimiento o adelanto de religión alguna.

“Este proyecto no es solo un reconocimiento formal, es un acto de justicia con quienes han dedicado su vida a servir sin esperar nada a cambio. Extiendo mis felicitaciones y gratitud a cada pastor, sacerdote y ministro de Dios en Puerto Rico, y en especial a los que día a día trabajan en mi Distrito de Mayagüez–Aguadilla”, puntualizó la senadora.

La medida entrará en vigor inmediatamente tras su aprobación y promulgación.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*