Oficina de la Procuradora de las Mujeres Reafirma Compromiso

Taller Contra la Violencia Hacia los Adultos Mayores en Camuy

( Camuy, P.R.) – La Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) celebró hoy con éxito el “6to Taller de Sensibilización y Acción Contra la Violencia Hacia los Adultos Mayores” en el Salón Pablo Nieves Rosado de Camuy. El evento, que reunió a líderes gubernamentales, profesionales y miembros de la comunidad, sirvió como plataforma para educar y movilizar acciones concretas en la prevención del maltrato a esta población vulnerable.

La procuradora destacó la importancia para la administración de la gobernadora Jenniffer González de abordar la violencia contra los adultos mayores con la misma seriedad que otros tipos de maltrato. “La violencia hacia nuestros adultos mayores es una forma de maltrato que, lamentablemente, a menudo permanece oculta. En la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, estamos comprometidos no solo con visibilizar esta problemática, sino también con educar a la ciudadanía sobre cómo prevenirla y denunciarla”.

El programa educativo dio inicio formal con presentaciones a cargo de la Lcda. Laura Hernández, ayudante de la OPM, seguida por la Dra. Esther Figueroa, Psicóloga de la OPM, y la Sra. Byankah Sobá. Los expertos abordaron desde los aspectos legales hasta las señales psicológicas y sociales del maltrato.

La procuradora enfatizó el rol crucial de la OPM y de cada individuo en la protección de los adultos mayores. “Nuestros adultos mayores son un pilar de nuestra sociedad, portadores de sabiduría y experiencia. Protegerlos es un deber moral y legal. Este taller equipa a los participantes con las herramientas necesarias para ser agentes de cambio en sus comunidades,” señaló.

El alcalde de Camuy, Gabriel Hernández Rodríguez, sostuvo que en Camuy se reconoce que las personas adultas mayores merecen vivir libres de miedo y de maltrato.

“Este esfuerzo junto a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres y el taller que ofreció Byankah Sobá son un ejemplo claro que impulsa la educación, la prevención y la acción”, indicó. 

Además, la Lcda. Piñeiro Vázquez hizo un llamado a la colaboración interinstitucional para crear una red de apoyo más robusta. “La acción efectiva contra la violencia requiere un frente unido. Necesitamos que el gobierno, las organizaciones sin fines de lucro, los profesionales de la salud y la comunidad trabajen de la mano para garantizar que todo adulto mayor viva con dignidad, respeto y libre de abuso”, indicó, agradeciendo la colaboración del Municipio de Camuy.

“El compromiso de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres es inquebrantable. Continuaremos realizando estos talleres y desarrollando iniciativas que promuevan la sensibilización y acción. No descansaremos hasta que cada adulto mayor en Puerto Rico se sienta seguro y valorado’, concluyó la procuradora de las mujeres.

El evento, culminó con un compromiso colectivo de poner en práctica las estrategias discutidas para combatir la violencia hacia los adultos mayores.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*