Orquesta Sinfónica de Puerto Rico presentará su Concierto Clásico 4

Bajo la dirección del maestro Guillermo Figueroa

La velada contará con la participación del destacado organista Andrés Mojica como solista invitado
San Juan, Puerto Rico (15 de octubre de 2025) – La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) presentará su Concierto Clásico 4 este sábado, 18 de octubre, a las 7:00 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce (CBA). La velada estará bajo la dirección del renombrado violinista y director puertorriqueño Guillermo Figueroa, y contará con la participación del destacado organista Andrés Mojica como solista invitado.

“Es un honor regresar a dirigir a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico en un programa de tanta profundidad y belleza. El público podrá disfrutar de una experiencia sinfónica de gran envergadura, con obras que desafían y exaltan la expresividad de la orquesta”, expresó el maestro Guillermo Figueroa.

Reconocido por su brillante trayectoria internacional y su estrecha relación con la OSPR, el maestro Figueroa regresa a Puerto Rico para dirigir un programa de gran riqueza musical que transitará por dos universos sonoros de enorme impacto. La primera parte del concierto estará dedicada al ballet Petrushka de Igor Stravinsky, en su versión orquestal de 1947, considerada una de las obras más emblemáticas del repertorio sinfónico moderno. Su complejidad rítmica, orquestación colorida y energía expresiva la convierten en un hito del lenguaje musical del siglo XX.

La segunda parte de la velada presentará la Sinfonía núm. 3 en do menor, Op. 78, “con órgano” de Camille Saint-Saëns, una de las obras más majestuosas y trascendentales del repertorio romántico francés. La partitura integra de manera magistral la sonoridad monumental del órgano con la masa orquestal, en una síntesis de lirismo y virtuosismo estructural. La interpretación del órgano estará a cargo del maestro Andrés Mojica, quien dará vida al instrumento de la Sala Sinfónica Pablo Casals en esta obra cumbre.

“Cada concierto representa una oportunidad para conectar al público con la grandeza y diversidad del repertorio sinfónico universal. Este programa, bajo la dirección del maestro Guillermo Figueroa, celebra tanto el virtuosismo de nuestros músicos como la fuerza creativa que distingue a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Las obras de Stravinsky y Saint-Saëns invitarán a los asistentes a recorrer distintos mundos sonoros que revelan la profundidad y la belleza del arte sinfónico”, resaltó Melissa Santana, directora ejecutiva de la Corporación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.

El Concierto Clásico 4 promete ser una velada inolvidable, que combinará virtuosismo, emoción y grandiosidad, reafirmando el compromiso de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico con la excelencia artística y la difusión del repertorio sinfónico universal.

Los boletos para el Concierto Clásico 4 están disponibles a través de Ticketera, Ticket Center y la boletería del CBA.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*