Parallel18: 7 años apoyando a más de 400 startups

Xpand

publica reporte de impacto y anuncia la Gen. 12 de P18

San Juan, Puerto Rico –  – Por séptimo año consecutivo, parallel18, programa del pilar de emprendimiento del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), anunció los resultados de su más reciente reporte de impacto. El documento resume el éxito de la organización durante el año 2023 con sus programas pre18, P18 y Xpand, programas de preaceleración, aceleración y posaceleración respectivamente con el fin de de ayudar a emprendedores a escalar globalmente sus startups.

Junto a los resultados de este reporte, el programa de apoyo empresarial aprovechó para anunciar también las 25 empresas seleccionadas para su duodécima generación del programa de aceleración internacional P18 que comenzará en julio. Estas empresas recibirán mentoría durante 20 semanas en Puerto Rico, se les brindará conexiones de negocio, acceso a la red de inversionistas, y a su vez serán recipientes de una subvención de $40,000 y de una inversión de parte del Fideicomiso por $20,000.

Asimismo, la Gen. 12 está compuesta por un diverso grupo de emprendedores locales e internacionales de las industrias fintech, cleantech, publicidad, música, salud, entre otras. En esta edición del programa de aceleración, participarán startups provenientes de Puerto Rico, México, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Noruega, Polonia, España y Reino Unido.

“Una vez más, parallel18 demuestra la importancia de apoyar a emprendedores locales e internacionales ya que son una de las fuentes principales para el desarrollo económico de nuestro país. En el Fideicomiso, nos sentimos orgullosos de contar con un pilar de emprendimiento robusto y capaz de facilitar recursos valiosos y relevantes para cada participante que pasa por nuestros programas. Cada año, el ecosistema continúa evolucionando y parallel18 se mantiene a la vanguardia”, manifestó la Ing. Lucy Crespo, CEO del FCTIPR.

Incluso, los participantes de P18 que levanten capital privado podrán beneficiarse de la iniciativa parallel18 Ventures y su “Matching Fund”, un fondo de coinversión diseñado para igualar el capital que recauden.

Listado oficial de las empresas seleccionadas:

StartupPaísIndustria
ATCArgentinaGaming, eSports
BioSnapBrasilDeepTech & Hardware
BuzzlyEstados UnidosPublicidad
FincrickChileFinTech
Flutter LabsReino UnidoAnalisis de Data
HeimdalReino UnidoCleantech
HighTide IntelligenceEstados UnidosCleantech
IAController SpaChileSoftware App
IncentivesProPuerto RicoFinTech
Landa ClubMéxicoEducación
Let’sFuelPuerto RicoLogística
MK CarePuerto RicoSalud
My Cloud Menu PR CorpPuerto RicoFinTech
No LimbitsEstados UnidosBienes de consumo
Roam Stay, Inc. (Roam)Estados UnidosBienes Raíces
sonGainColombiaFinTech
Thalasso Biotech ASNoruegaDeepTech & Hardware
Toggle CommunicationsEstados UnidosServicios de consumo
Topdoerr Inc.Estados UnidosAutomatización
uTriperColombiaSaaS Empresarial
WallbitArgentinaFinTech
WatermelonCOEspañaMúsica
Wealth2BArgentinaFinTech
WeavAirPoloniaSaaS Empresarial
XertifyColombia / UEAutomatización

“Estamos muy entusiasmados en recibir esta nueva generación internacional en nuestro nuevo espacio: el Forward Center que se ubica dentro del Science City en los terrenos del Fideicomiso. Queremos que cada participante disfrute y se beneficie de esta nueva faceta de nuestra organización. Igualmente, el proceso de selección fue muy competitivo ya que recibimos solicitudes de muy buen calibre que fueron evaluadas por jueces internacionales. La Gen. 12 promete ser un gran cohorte, con la diversidad e innovación que siempre ha caracterizado a nuestros alumnos,” expresó el Dr. Héctor Jirau, director ejecutivo de parallel18.

Más de 400 startups locales e internacionales impactadas a lo largo de siete años

Desde el 2015, parallel18 tiene la misión de impulsar el ecosistema de Puerto Rico brindando financiamiento, mentoría especializada, conexiones de negocios y oportunidades de inversión para fundadores subrepresentados alrededor del mundo. Por eso, anualmente la organización lanza su reporte de impacto que resume sus iniciativas y aportaciones al ecosistema empresarial.

Con 161 empresas boricuas graduadas de pre18, el programa de preaceleración local, es el punto de partida para los puertorriqueños que buscan sumergirse en el emprendimiento a tiempo completo. Actualmente, más del 70% de las compañías locales siguen en operaciones y han generado ingresos que ascienden a los $4.1 millones de dólares.

Por su parte, P18, el programa pionero de aceleración internacional, ha apoyado un total de 279 compañías con oportunidades que incentivan la expansión global mientras aportan al desarrollo económico local. Los egresados de P18 han creado más de 800 empleos y el 75% de las empresas continúan operando.

A medida que las empresas locales trascienden a una etapa más avanzada, Xpand es un programa impulsado por la comunidad que apoya a las empresas puertorriqueñas hacia un crecimiento sostenible y global. Este currículo de posaceleración, subvencionado por el Banco Popular, graduó 19 empresas (Gen. 2 y Gen. 3) con ventas ascendentes a $9.6 millones.

Según el informe de impacto, entre enero y diciembre del 2023 la organización distribuyó $1,347,500 en subvenciones a las 23 empresas participantes de Gen. 5 (pre18) y las 19 startups Gen. 11 (P18).

Sobre el capital privado levantado por las empresas, se detalló que las compañías de Gen. 11 levantaron $675,000 durante el programa, mientras que las empresas de pre18 Gen. 5 levantaron $912,000.

También, el subprograma parallel18 Ventures que ayuda a las empresas a crear una estrategia de inversión y las conecta con una red de sobre 600 inversionistascuenta con un portafolio de inversión de 64 empresas de las que han levantado un total de $85,113,800 en capital en los pasados 7 años (cumulativo).  Durante el 2023 se invirtió alrededor de $605,000 en capital en 23 empresas de los cuales $380,000 fueron en la inversión a las empresas de la Gen. 11 de P18; $125,000 que se otorgaron en un “Matching Fund” a la empresa RedAtlas y $100,000 que se invirtieron en las 3 empresas de la Gen. 3 de Xpand (Konti Design, PRoduce y Libros 787).

Finalmente, el reporte destacó historias de éxito como la de la empresa puertorriqueña en la industria de microseguros Raincoat (P18 Gen. 8) quien levantó $6.5 millones totalizando su levantamiento de capital a $11 millones. Esta inversión le permitirá su expansión a nuevos mercados.

Otra empresa destacada en el reporte es Konvex (P18 Gen. X – antes Wihom). Esta empresa colombiana aseguró una inversión de $700,000. Igualmente, la empresa ha facilitado sobre 500,000 transacciones de reconciliación en contabilidad logrando un impacto en más de 80 tiendas de comercio electrónico. Este capital le permitirá continuar creciendo para posicionar la empresa a nivel global.

Para leer el Reporte de Impacto en su totalidad puede acceder aquí.

###

Sobre Parallel18 y el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación

Parallel18 es una iniciativa de apoyo empresarial con una misión social: ofrecerle a emprendedores de todo el mundo acceso a educación de negocios de alta calidad, financiamiento y redes de contacto para ayudarlos a expandir globalmente, mientras posiciona a Puerto Rico como un centro estratégico para negocios innovadores basados en tecnología. Creado en el 2015 por el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e investigación de Puerto Rico, parallel18 se destaca por sus currículos de pre-aceleración y aceleración de alto calibre, enfocados en resultados.

El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, de Puerto Rico, según descrito en la Ley Pública 214-204, según enmendada, es una organización sin fines de lucro, privada, creada en el 2004 para impulsar la participación y creación de empleos de la Isla en la economía global del conocimiento al promover la inversión y el financiamiento de la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología.  Invierte, facilita y desarrolla las capacidades que adelanten continuamente la economía de Puerto Rico y el bienestar de sus ciudadanos, mediante empresas basadas en la investigación y el desarrollo, ciencia y tecnología, salud pública e innovación. Con la meta de que Puerto Rico sea un centro de innovación de reconocimiento global.  El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de P.R. También fue designado uno de 31 Tech Hubs, por la administración del presidente Biden en el 2023, para liderar el PRBio Tech Hub, con un consorcio multisectorial en la Isla. Para más información: www.prsciencetrust.org

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*