Pilon-es: una mirada cultural y artística al pilón en el Paseo Cultural Ricardo Alegría

Pieza realizada por Rafael Otero - Morovis

San Juan, Puerto Rico- Plaza Las Américas anuncia la apertura de la exhibición Pilon-es, una muestra a cargo de Torneros de Madera de Puerto Rico que se llevará a cabo en el Paseo Cultural Ricardo Alegría del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

La exhibición, ubicada en el tercer nivel del Atrio Central, busca educar y preservar el ancestral oficio de la tornería en Puerto Rico, tomando como protagonista el pilón: pieza icónica de la cultura culinaria puertorriqueña y símbolo de tradición, comunidad y creatividad artesanal.

Pieza realizada por Joseė Esteban Cruz Duplicado piloėn antiguo

Más de 20 piezas realizadas por torneros de toda la isla se presentarán en un formato único, donde el pilón se transforma de objeto utilitario a pieza artística y decorativa. Esta evolución propone una mirada distinta al instrumento, resaltando su valor cultural e histórico al tiempo que abre nuevas posibilidades estéticas.

“En Plaza Las Américas nos sentimos orgullosos de ofrecer un espacio para que nuestros visitantes disfruten y aprendan de la riqueza cultural del país. El pilón es un emblema de nuestra identidad, y a través de esta exhibición queremos rendir homenaje al talento de los artesanos que mantienen viva esta tradición”, expresó Carlos Ayala, gerente de comunicaciones de Plaza Las Américas.

Por su parte, Kevin Burgos, vicepresidente de Torneros de Madera de Puerto Rico, destacó: “Con Pilon-es queremos que el público vea el pilón desde otra perspectiva, no solo como una herramienta esencial en la cocina puertorriqueña, sino también como una obra artística. Esta exhibición reúne el trabajo de compañeros de varios pueblos de la isla con distintas experiencias y destrezas, todos unidos por la pasión por la tornería en madera”.

La exhibición Pilon-es forma parte de la programación cultural continua que Plaza Las Américas desarrolla en el Paseo Cultural Ricardo Alegría, reafirmando su compromiso con la promoción de las artes y el fortalecimiento de la identidad cultural puertorriqueña.

Además, el Paseo Cultural Ricardo Alegría continúa ampliando sus ofrecimientos artesanales con la inclusión de nuevos renglones, como el mosaico y, justo para la temporada navideña, los instrumentos musicales. Entre los artesanos que se incorporan se destacan Giovanell Pérez, en el renglón de mosaico, y Jorge Martínez Ramos, con la confección de panderos, barriles y piezas de bomba.

La exposición es gratuita y está abierta al público en horario regular de Plaza Las Américas. Para más información sobre la exposición, puede visitar las redes sociales de Plaza Las Américas o visitar el web www.plazalasamericas.com.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*