
El campeonato continuará mañana, jueves, con la fase de grupos de la rama masculina desde las 10:00 a.m.
Ya están los ocho mejores equipos femeninos clasificados del Campeonato de Baloncesto 3×3 de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), luego de que culminara la fase de grupo este miércoles en la catedral del baloncesto nacional, el coliseo Roberto Clemente, en San Juan.
Las Pioneras de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), las Juanas de la UPR de Mayagüez, las Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) y las Vaqueras de la UPR de Bayamón son los equipos que finalizaron con récord perfecto en sus grupos.
La tanda de partidos finalizó con una victoria de las Pioneras de la PUCPR sobre las campeonas defensoras, Jerezanas de la UPR de Río Piedras, 16-15, para ser la sorpresa del día.
“Lo que vinimos a hacer es jugar duro desde el principio. Trabajar duro. Queríamos salir con esta victoria. Era de suma importancia para este campeonato”, dijo la capitana de la PUCPR, Alondra Quiñones.
“El viernes es venir enfocada para jugar duro. Llegar a los resultados que queremos”, añadió Quiñones.
Se unen al selecto grupo clasificado para el viernes las Halconas de la Universidad Central de Bayamón (UCB), las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), las Jerezanas de la UPR de Río Piedras y las Guaraguaos de la UPR de Utuado.
Uno de los equipos que busca copar el baloncesto de la LAI son las Vaqueras de la UPR de Bayamón, que son campeonas en la modalidad 5×5 en mayo de este año.
Su dirigente Rodsan Rivera indicó que “ las muchachas tienen una meta y es buscar ese campeonato 3×3 para dominar el baloncesto universitario. ¡Sería algo muy bonito para nosotras! Se tiene que trabajar, ya que el nivel en esta segunda edición del torneo se ve muy interesante”.
Mientras, para la estudiante-atleta de la UPR de Mayagüez, Paola Hernández Santiago, el equipo tiene que mejorar para la próxima parada que es el viernes.
“Tenemos que defender más y tener más paciencia a la hora de salir con el balón. Estamos muy apresuradas. Cometimos muchos errores, que en un juego final nos pueden costar”, indicó Hernández Santiago, que viene con su equipo de un fogueo internacional en la República Dominicana.
Los cruces de cuarto de final para el viernes quedaron de la siguiente manera: UPR de Mayagüez versus la UPR de Río Piedras; la UIPR contra la UPR de Utuado; la UPR de Bayamón ante la UAGM; la PUCPR frente a la UCB.
El torneo continúa este jueves con la ronda de grupos de la rama masculina con la participación de 17 universidades desde las 10:00 a.m. en el coliseo Roberto Clemente en San Juan. Los Gallitos de la UPR de Río Piedras son los campeones defensores.
Datos para cobertura
Jueves 10:00 a.m. Masculino
o Gallitos UPR RP | Campeones
o Delfines USC | Subcampeones
o Gryphons Caribbean University | Tercer lugar
o 3 pool de tres equipos
o 2 pool de cuatro equipos
o Pool https://play.fiba3x3.com/categories/8d869b85-7402-43be-89dc-53b203104ff2/overview
o Equipos https://play.fiba3x3.com/categories/8d869b85-7402-43be-89dc-53b203104ff2/teams
o Calendarios https://play.fiba3x3.com/events/5650882d-b5b4-425b-a578-16c31f8844b3/schedule
o 17 universidades
97 años cultivando excelencia académica y deportiva
En 1929 todo inició para la Liga Atlética Interuniversitaria.
Por 97 años es la única institución que se ha mantenido cultivando la excelencia académica y deportiva en Puerto Rico y para estudiantes-atletas internacionales. Un puente donde transita el talento que se exporta a diversos entornos de nuestra sociedad y el mundo. ¡Somos el presente!
Son 17 instituciones de educación superior que invierten en el talento del joven adulto, donde sectores desde la salud hasta el alto rendimiento deportivo se benefician.
Desde la enseñanza pública tenemos 10 recintos de la Universidad de Puerto Rico: Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey. Por el sistema educativo privado contamos con la Universidad del Sagrado Corazón, la Universidad Interamericana, la Universidad Central de Bayamón, la Caribbean University, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.
Accede a la plataforma digital de la Liga para más información en Facebook https://www.facebook.com/laiproficial y YouTube https://www.youtube.com/@LAIPR.Oficial , y la actualización de los resultados, fotos y videos en las redes sociales Instagram @laipr.oficial, la aplicación Easy Tournament y el portal www.laipr.org. Para los resultados del campeonato de natación acceda a http://www.sodmpr.com/lai_files/nata2026/1clasifsc/.