( San Juan, P.R.) – Planet Solar se enorgullece en anunciar que fue seleccionada por Tesla para recibir un reconocimiento especial como parte del grupo selecto de empresas que han contribuido a alcanzar la impresionante cifra de 1 millón de “Powerwalls” vendidos globalmente.
Tesla reconoció únicamente a seis compañías de energía solar en la Isla, y Planet Solar fue la primera empresa en recibir este honor. Representantes de Tesla, incluyendo a Ken Best, Head of North America – Residential Energy Product Sales, y Krisk Koch, Sr. Account Manager Tesla Powerwall Caribbean & LATAM, estuvieron presentes para entregar el premio, simbolizando un hito significativo para la empresa.
Luis Acosta Benítez, director ejecutivo de Planet Solar, expresó su entusiasmo por este reconocimiento: “Ser reconocidos por Tesla, una de las compañías más innovadoras del mundo, es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo. Este logro no solo valida nuestro compromiso con la energía solar, sino que también refuerza nuestra posición como líderes en el mercado puertorriqueño”.
Además, Acosta Benítez destacó la importancia de los Powerwalls en el contexto de Puerto Rico, afirmando: “Los Powerwalls representan una solución para muchas familias puertorriqueñas, especialmente en un entorno donde la energía desgraciadamente es intermitente. Este sistema de almacenamiento permite a los hogares almacenar energía solar para su uso durante la noche o en momentos de cortes de energía, brindando así una mayor seguridad y resiliencia”.
La actividad no solo resaltó el liderazgo de Planet Solar como un socio estratégico de Tesla, sino que “también genera orgullo interno y reconocimiento entre nuestro equipo técnico, quienes han trabajado incansablemente para lograr este objetivo”, detalló el director ejecutivo.
Acosta Benítez concluyó que “esto es solo el comienzo; estamos sumamente entusiasmados por lo que el futuro nos depara y por seguir contribuyendo a la transición hacia un mundo más sostenible. Nuestro compromiso es ayudar a las familias puertorriqueñas a tener un acceso más confiable y sostenible a la energía”.
Leave a Reply