
Cómo la caída de la fertilidad y la migración masiva amenazan el crecimiento de la región”
Le escribo para enviarle mi artículo titulado “Jamaica, Santa Lucía, Granada y la inminente crisis demográfica del Caribe: cómo la caída de la fertilidad y la migración masiva amenazan el crecimiento de la región” para su publicación en su estimado medio.
Como consultor del mercado laboral y demógrafo especializado en las tendencias socioeconómicas del Caribe, creo que este artículo aborda directamente uno de los problemas más urgentes y menos divulgados que configuran el futuro de la región.
El artículo examina cómo el desplome de las tasas de fertilidad y la emigración persistente están transformando silenciosamente las sociedades caribeñas, socavando el crecimiento económico y acelerando el envejecimiento poblacional. Jamaica, con un promedio actual de tan solo 1,3 nacimientos por mujer, se ha unido a las filas de los países con menor fertilidad del mundo, un punto de inflexión demográfico sin precedentes con profundas implicaciones para la fuerza laboral, los sistemas educativos y los marcos de protección social de la región. El análisis también explora soluciones, incluyendo la urgente necesidad de una migración intrarregional gestionada y una política integral de apoyo familiar para restablecer el equilibrio demográfico.
Este artículo busca impulsar el diálogo nacional y regional, animando a los responsables políticos, la ciudadanía y los socios para el desarrollo a afrontar las realidades demográficas antes de que se conviertan en una crisis generalizada. Sus lectores encontrarán este argumento oportuno y relevante, especialmente dada la creciente preocupación por la migración juvenil, el envejecimiento de la población y la sostenibilidad económica de los pequeños Estados insulares.
Sería un honor para mí que publicaran este artículo en su medio, ya sea como artículo de opinión o como parte de su serie de análisis regional. También estoy dispuesto a proporcionar gráficos, tablas de datos e imágenes de alta resolución para complementar la publicación.
Gracias por ser tan considerado. Estaré encantado de analizar esto más a fondo o proporcionar cualquier contexto adicional que su equipo editorial pueda requerir.
Leave a Reply