
Empieza esta semana en Galicia, pero la Fiesta del Albariño tendrá este 2025 en Puerto Rico una celebración extendida más allá del mes de agosto con un conjunto de actividades educativas, gastronómicas y de degustación para profundizar en la historia y cultura de la denominación de origen vitivinícola Rías Baixas y ampliar el marco de referencias vínicas de la uva blanca de España de mayor venta en Puerto Rico.
Uva aromática y de perfil fresco cuyo origen la ciencia remonta a la época romana, la albariño representa alrededor del 95% de los cultivos de uva en Rías Baixas, su terroir por excelencia, ubicado en el noroeste de España.

La Fiesta del Albariño se inició en Rías Baixas en 1953 como un desafío entre amigos para escoger al mejor vino de la cosecha 1952 y ha continuado celebrándose de manera ininterrumpida cada primer domingo de agosto, precedida de una semana de degustaciones, un concurso para escoger al mejor vino de albariño del año previo y una oferta de espectáculos artísticos de primer orden en la que cantantes puertorriqueños también forman parte de la agenda. El domingo 3 de agosto culmina esta fiesta declarada de interés turístico nacional en España.
En Puerto Rico la agenda de celebración se estrena el jueves 31 de julio con la cata “La magia de los pazos de albariño” en The House Guaynabo. El sábado 2 de agosto la Isla se adherirá a la Fiesta del Albariño con una degustación comentada de albariños de la DO Rías Baixas en El Hórreo de V. Suárez. El viernes 8 de octubre los albariños de Rías Baixas llegarán a Plaza Las Américas donde tendrán una presentación en Taste Food Fest. Y el sábado 16 de agosto se celebrará una comida con maridaje vegan-friendly en el restaurante Mama Pacha en Hato Rey.
Habrá también degustaciones educativas en las tiendas The House Condado (7 de agosto) y The House Caparra (22 y 29 de agosto), culminando el mes extendido de celebración el domingo 7 de septiembre con dos catas educativas para celebrar el regreso del helado de albariño de Rías Baixas como sabor de temporada a la heladería Diviníssimo Gelato en el pueblo de Guaynabo.
Con sus vinos de albariño como protagonistas, Rías Baixas es la denominación de origen de España líder en el mercado de Puerto Rico, tercer mercado internacional para los vinos de esta denominación, que en 2024 exportó a nuestra Isla más de 700 mil botellas de vino albariño, lo que representó el 22.18% de las importaciones de vino español en la Isla. Por los últimos cinco años Puerto Rico ha sido el mercado internacional de mayor importación per cápita entre los diez principales mercados de exportación de la DO Rías Baixas.
Para más información siga a @riasbaixaspuertorico en Instagram, donde las bodegas de Rías Baixas con presencia en Puerto Rico también estarán uniéndose desde la distancia a la celebración del Mes del Albariño estas próximas semanas.