Puerto Rico se alza con la plata en el clasificatorio Norceca U21 de Voleibol de Playa

Alanis Nieves

San Juan, Puerto Rico – La dupla boricua compuesta por Miabella Musignac y Alanis Nieves firmó una destacada actuación en el Clasificatorio NORCECA U21 de Voleibol de Playa, celebrado del 4 al 6 de julio en Juan Dolio, República Dominicana, al conquistar la medalla de plata y asegurar su clasificación al Campeonato Mundial U21 de la FIVB, que se disputará del 15 al 19 de octubre en Puebla, México.

En total, el evento reunió a 15 parejas femeninas provenientes de igual número de países.

Miabella Musignac

En el partido por el campeonato, el dúo de Puerto Rico enfrentó a las representantes de Estados Unidos, Zoey Henson y Sarah Wood, quienes se impusieron en dos parciales con marcadores de 21-13 y 21-11. A pesar del revés, Musignac y Nieves demostraron temple, talento y consistencia a lo largo de toda la competencia.

La ruta hacia la final incluyó una trabajada victoria en semifinales ante la pareja costarricense de Molina y Sofi, a quienes superaron con parciales de 13-21 y 19-21, mostrando solidez en los momentos clave del encuentro. En cuartos de final, las puertorriqueñas vencieron a la dupla guatemalteca de Aguilar y Monney en dos sets muy reñidos (18-21, 19-21), asegurando su pase a las rondas decisivas.

Durante la fase de grupos, Puerto Rico integró el Grupo D, finalizando en la segunda posición con récord de 2 victorias y 1 derrota, resultado que les permitió avanzar a la fase de eliminación directa con paso firme.

Sobre el COPUR

El Comité Olímpico de Puerto Rico, COPUR por sus siglas, es una entidad deportiva con soberanía deportiva y reconocimiento olímpico desde 1948 por el Comité Olímpico Internacional. Un total de 42 miembros conforman el Pleno del organismo, el cual se divide en 32 Federaciones Deportivas Nacionales, la Federación de Medicina Deportiva, la Comisión de Atletas de Alto Rendimiento, más siete (7) integrantes del Interés Público y un (1) miembro COI (Comité Olímpico Internacional).

Su inversión está enfocada en ser el principal propulsor del deporte olímpico para convertir a nuestra isla en una potencia mundial del deporte y profundizar en el desarrollo de seres humanos que continúen aportando en todos los niveles a la evolución de nuestra Patria.