San Juan, Puerto Rico,- En conmemoración de los 130 años del nacimiento del cine, la organización Cine Nuestro Puerto Rico anuncia una programación especial de actividades culturales y educativas dedicadas a la memoria, la preservación y el legado cinematográfico de la isla. Todos los eventos serán libres de costo y abiertos al público.
El ciclo iniciará el miércoles, 29 de octubre a las 6:30 p.m. en el Cineteatro del Museo de San Juan, con el conversatorio “Memoria en movimiento: Retos y oportunidades en el cuidado de las colecciones del patrimonio audiovisual”, en colaboración con el Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR).
La discusión reunirá a destacadas figuras del campo archivístico: Marisel Flores Carrión, archivera del Archivo de Imagen y Movimiento del Archivo General de Puerto Rico; Osvaldo Rivera Soto, del Archivo de Medios Audiovisuales de la Universidad de Puerto Rico; y Luzie Muñoz García, representante del archivo de la Corporación para la Difusión Pública (WIPR). Este encuentro ofrecerá un espacio para dialogar sobre los retos actuales en la preservación del patrimonio audiovisual y las estrategias para garantizar su acceso a futuras generaciones.
La programación continuará el miércoles, 12 de noviembre a las 10:30 a.m. en Fine Arts Cinema, Miramar, con el conversatorio “130 años del cinematógrafo y su impacto en Puerto Rico”, presentado como parte de la 16ª edición del Festival de Cine Europeo, organizado por la Alianza Francesa de Puerto Rico.
Participarán Marisel Flores Carrión; el licenciado José A. Hernández Mayoral, autor del libro Los Viejos Cines de Puerto Rico; la doctora Naida García-Crespo, autora de Early Puerto Rican Cinema and Nation Building; y Gabriel Berdecía Hernández, fundador de Cine Nuestro Puerto Rico. Juntos explorarán cómo la llegada del cinematógrafo transformó la vida cultural del país y sentó las bases de su desarrollo audiovisual.
La iniciativa culminará el sábado, 6 de diciembre en el Cineteatro del Museo de San Juan con la Primera Muestra Histórica de Animación Puertorriqueña, una exhibición que reunirá obras animadas de distintas épocas y generaciones, junto a un panel de creadores locales. Los detalles de este evento se anunciarán próximamente.
“Con estas actividades, Cine Nuestro busca acercar la historia del cine a nuevas audiencias y fomentar una cultura de aprecio y responsabilidad hacia nuestro patrimonio audiovisual”, expresó Gabriel Berdecía Hernández, fundador de Cine Nuestro Puerto Rico.
Para más información, puede escribir a cinenuestropr@gmail.com.
Leave a Reply