
MIAMI – El artista puertorriqueño Rauw Alejandro, ganador del Latin GRAMMY® y cuatro veces nominado al GRAMMY®, sigue imparable con el lanzamiento de su nuevo sencillo y video “Buenos Términos”, una propuesta cargada de tensión e inspirada en ritmos afrocaribeños, parte de su esperado próximo álbum. Escucha la canción AQUÍ y mira el video oficial AQUÍ.
En “Buenos Términos”, Rauw canta sobre una relación intensa, tormentosa y adictiva, donde las discusiones conducen, inevitablemente, a una reconciliación. Con guiños estilísticos a la cultura afrocaribeña, el video, dirigido por Martin Seipel y El Zorro, tiene una estética cinematográfica oscura que captura perfectamente la vibra de la canción: abre con Rauw sobre el techo de una casa en medio de una tormenta y alterna entre escenas junto a su amante y potentes secuencias de baile, resaltando su talento como cantante, actor y bailarín.
Rauw adelantó el tema a sus fans el domingo con un fragmento de 37 segundos en su nuevo canal de WhatsApp, donde de forma juguetona describió la canción como “un poquito tóxica”. Los fans pueden unirse a su canal AQUÍ.
En abril, Rauw comenzó a marcar el inicio de su nueva etapa musical con “Carita Linda”, un éxito de estilo neo-bomba que rinde homenaje a sus ancestros y a sus raíces puertorriqueñas. Este tema, el primero en salir de su próximo proyecto discográfico, le otorgó su 12º número uno al liderar tanto el listado Latin Airplay como Latin Pop Airplay. Su esperado nuevo álbum será la continuación de Cosa Nuestra, que debutó en el puesto #1 del ranking Latin Albums, alcanzó el #6 en el Billboard 200, y pasó a la historia como el primer disco latino en ubicar 15 canciones simultáneamente en el Top 200 global de Spotify.
Calificado por Rolling Stone como “el showman más destacado de la música latina”, el alcance de la estrella global de Rauw Alejandro es incuestionable: fans de todo el mundo llenaron arenas vestidos con trajes de rayas y vestidos de gala al mejor estilo del Cosa Nuestra World Tour durante las funciones completamente agotadas en Estados Unidos, Puerto Rico y Europa. Con decenas de reseñas elogiosas de medios como Billboard, Rolling Stone, Clash y El Mundo, la expectativa por la etapa latinoamericana de esta gira única ha superado todos los puntos.
Las entradas ya están disponibles en Livenation.com para el tramo final del tour, que comenzará el lunes 13 de octubre con tres noches consecutivas en el Movistar Arena de Santiago, para luego visitar ciudades como Buenos Aires, São Paulo, Bogotá, Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.
.
FECHAS DE LA GIRA COSA NUESTRA EN AMÉRICA LATINA
Octubre 2025
Lunes 13 | Santiago, Chile | Movistar Arena
Martes 14 | Santiago, Chile | Movistar Arena
Miércoles 15 | Santiago, Chile | Movistar Arena
Sábado 18 | Buenos Aires, Argentina | Movistar Arena
Domingo 19 | Buenos Aires, Argentina | Movistar Arena
Lunes 20 | Buenos Aires, Argentina | Movistar Arena
Miércoles 22 | São Paulo, Brasil | Vibra São Paulo
Domingo 26 | Bogotá, Colombia | Movistar Arena
Lunes 27 | Bogotá, Colombia | Movistar Arena
Martes 28 | Bogotá, Colombia | Movistar Arena
Noviembre 2025
Domingo 2 | Monterrey, México | Arena Monterrey
Martes 4 | Ciudad de México, México | Palacio de los Deportes
Miércoles 5 | Ciudad de México, México | Palacio de los Deportes
Jueves 6 | Ciudad de México, México | Palacio de los Deportes
Sábado 8 | Ciudad de México, México | Palacio de los Deportes
Domingo 9 | Ciudad de México, México | Palacio de los Deportes
Sábado 15 | Guadalajara, México | Arena VFG
Domingo 16 | Guadalajara, México | Arena VFG
Martes 18 | Monterrey, México | Arena Monterrey
Miércoles 19 | Monterrey, México | Arena Monterrey
SOBRE RAUW ALEJANDRO
Ganador del Latin GRAMMY® y cuatro veces nominado al GRAMMY®, el cantante y compositor puertorriqueño Rauw Alejandro ha liderado la nueva generación de artistas de la música latina desde su que apareció en la escena musical en 2016. Considerado una de las estrellas de más rápido ascenso dentro del reggaetón, ha colaborado con figuras internacionales como Pharrell Williams (“Airplane Tickets”), Shakira (“Te Felicito”), Selena Gomez (“Baila Conmigo”), Anuel AA (“Reloj”) y Camilo (“Tattoo”), entre muchos otros. Su ascenso meteórico como una de las figuras más influyentes del género urbano ha sido innegable, y gracias a su constante evolución musical, Rauw sigue entregando sonidos frescos e innovadores que lo mantienen en la cima. Entre sus múltiples reconocimientos se encuentran dos Latin GRAMMY®, cuatro nominaciones al GRAMMY®, dos Billboard Latin Music Awards, cinco Premios Tú Música Urbano, dos Premios Juventud, un iHeart Radio Award, entre otros. Su álbum debut Afrodisíaco, certificado 6x Platino por la RIAA, se lanzó en noviembre de 2020 y le valió su primera nominación al GRAMMY® en la categoría de “Mejor Álbum de Música Urbana”, además de una nominación al Latin GRAMMY® como “Mejor Nuevo Artista”. En 2021, su segundo álbum de estudio Vice Versa debutó en el puesto #1 del listado Top Latin Albums de Billboard, fue el #3 en la lista de álbumes debut de Spotify y el #1 en Apple Music Latino. El disco también fue incluido en las listas de los “Mejores Álbumes del Año” de The New York Times, Rolling Stone, NPR y Billboard. En 2022 lanzó Saturno, su tercer álbum de estudio, aclamado por la crítica. El proyecto fue nominado al GRAMMY® como “Mejor Álbum de Música Urbana” y contó con colaboraciones de Baby Rasta, DJ Playero, Chris Palace, Arcángel, Súbelo NEO, Lyanno y Brray. Billboard lo calificó como “uno de los álbumes más eclécticos del reguetón pop”. En 2023 presentó su cuarto álbum de estudio, Playa Saturno, un spin-off de Saturno compuesto por 14 canciones con colaboraciones de Jowell y Randy, Miguel Bosé y Junior H. En noviembre de 2024 lanzó su esperado quinto álbum, Cosa Nuestra, que debutó en el puesto #1 a nivel global en Apple Music y Spotify, convirtiendo a Rauw en uno de los pocos artistas latinos en lograr esta hazaña. El álbum también alcanzó el #1 en la lista Latin Albums de Billboard y el #6 en el Billboard 200. Con este lanzamiento, Rauw Alejandro sigue redefiniendo el panorama musical global, tendiendo puentes entre la música latina y las audiencias internacionales. Su visión artística, capacidad de innovación y magnética presencia escénica consolidan su lugar como una fuerza transformadora dentro de la industria musical.